Cuando apenas tenía 15 años un mensaje que salía de una bocina cautivó los oídos de Nelson Soto Martínez. El joven no dudó un segundo en aceptar el llamado y el martes estuvo puntual en el velódromo con su bicicleta. Así comenzaron los primeros pedalazos de este joven atlanticense que hoy, cuando acaba de coronarse campeón Panamericano de Ruta élite en República Dominicana, recuerda aquellas aventuras cuando salía de su casa en el barrio Las Moras a entrenar bajo la orientación de José ‘Pepe’ Caballero.
La carrera de Soto Martínez dio un giro. De la pista pasó a la ruta, donde dice sentirse más cómodo y comienza a ver los frutos de una cosecha que comenzó a sembrar hace dos años. Desde enero de 2016, Nelson partió a Medellín para seguir con sus entrenamientos y fortalecerse como ciclista. 'Empecé en pista en el 2009, de la mano del profesor José ‘Pepe’ Caballero estuve dos o tres años. Luego conocí a un amigo de Bogotá que se llama Miguel Cendales y me dijo que me veía bien en la ruta y empecé a entrenar más. Mi primera competencia fue en el nacional de ruta en Cartagena en el 2014. Después estuve en el Clásico RCN, donde fui líder sub-23 durante tres etapas y de ahí en adelante agarré un poco más de confianza en la ruta', dice el joven que hace parte del programa de deportistas apoyados de Indeportes.
El espejo de Soto acaba de ser una de las revelaciones del reciente Giro de Italia, que ganó el holandés Tom Dumoulin. Este barranquillero dice ser fuerte en la misma modalidad que mejor sabe hacer su referente. 'Me gusta mucho como corre Fernando Gaviria, viene de estar en el Giro de Italia por primera vez y ganó cuatro etapas, es una persona de admirar y seguir. Mi fuerte es el sprint, donde me está yendo bien, ya soy un referente a nivel nacional al lado de grandes esprínteres reconocidos. En la contrarreloj me ha ido muy bien. En Medellín estoy trabajando mucho la subida. Me va muy bien en la media montaña y en la alta se me dificulta, pero estoy trabajando', agrega el pedalista que pertenece al equipo Coldeportes Zenú.
Soto quiere seguir los pedalazos de Gaviria. Considera que va por buen camino y espera pronto correr grandes competencias en Europa. No solo se ha topado con Gaviria, también ha estado junto a Rigoberto Urán, Sergio Luis Henao y hace poco Járlinson Pantano lo felicitó por el título que obtuvo en República Dominicana. 'Estoy en ascenso. En dos años espero estar compitiendo las carreras más importantes del calendario mundial. El roce que he tenido con los mejores corredores de Colombia es importante para mí, y la idea es seguir trabajando fuerte. Mi meta es estar en un Mundial y unos Juegos Olímpicos', apunta con optimismo.
Nelson Soto Martínez sueña con estar en la élite del ciclismo mundial y dejar en alto el nombre de Barranquilla en Europa.