Compartir:

Enrique Vengoechea no quiere quedarse en solo promesas. El nuevo director de Indeportes Atlántico, quien asume el cargo por segunda vez, aspira a terminar esos procesos que dejó inconclusos en su primera gestión y anunció que al deporte atlanticense lo va a recuperar, pero para eso, insiste, en que necesita 'voluntad política'.

En dialogo con EL HERALDO, el dirigente contó con detalles los planes que tiene en mente y que espera ejecutar prontamente.

¿Cuál es el diagnostico que usted tiene del deporte en el Atlántico?

En este momento venimos de una situación crítica en cuanto a recursos y hemos entendido que buena parte de nuestra gestión debemos direccionarla a la búsqueda de esos recursos. Trabajamos en dos frentes, lo que es la parte de recreación y deporte competitivo. En la parte competitiva hemos venido en un retroceso como resultado de falta de voluntad política para asignar recursos y apoyar el deporte. Vamos a centrar nuestros esfuerzos en recuperar el protagonismo que tenía Atlántico en las diferentes actividades deportivas y el liderazgo.

¿Qué planes en concreto tiene para esta nueva gestión en Indeportes?

La parte de planeación es definitiva, conformar un equipo de trabajo interdisciplinario con la familia del deporte, a quienes invitamos a trabajar unidos. Le hemos expresado al gobernador el tema de los recursos de inversión y él está muy sensible ante ese tema. En su momento el presupuesto tentativo fue muy ambicioso, llegaba a 37 mil 700 millones de pesos, pegando un brinco a 4.400 millones de pesos en estos momentos. Estamos aterrizando la cifra. Ni tan larga ni tan corta.

¿Cómo piensa distribuir esos $4.400 millones que se aprobaron?

Hay unas disposiciones de la ley, que muchos de esos recursos tienen destinación específica y nos corresponde invertir de esa manera con base en apoyo a los municipios y a las diferentes liga en proyectos que presenten como también en nuestros planes de acción. También debemos articular con recursos de orden nacional como es el caso de Coldeportes. También queremos trabajar en equipo con nuestro colega Joao Herrera.

¿Qué piensa de los recientes resultados del Atlántico en los Juegos Nacionales?

Como barranquillero y amante del deporte, con mucha tristeza y al mismo tiempo con mucho compromiso en el cargo que comienzo a desempeñar. Nos proponemos recuperar el nivel y protagonismo que tradicionalmente ha tenido el deporte del Atlántico.

¿Qué cosas no debe repetir de su primera gestión en esta nueva etapa?

La verdad es que no recuerdo algo que no deba hacer, no quiero pecar por pedante. Creo que sería no confiarnos mucho y enfatizar un mayor control en las inversiones que hagamos, es decir un seguimiento. Vamos a ser más exigentes con los resultados en las inversiones.

La gente tiene en la retina lo que pasó con la piscina olímpica en su primera gestión. ¿Usted cómo toma estas críticas y que tiene que decir al respecto?

Nosotros entregamos la obra en un 95% a diciembre 31 de 2011 y quedaba realmente muy poco por ejecutar. Posteriormente vino la nueva administración y ahí sí hubo una demora en la parte de finalización de algunos aspectos de la obra. Pero la piscina está prestando un servicio a la comunidad. A nosotros nos queda la satisfacción del deber cumplido con ese proyecto.

¿Qué deporte le gustaría rescatar que está en el abandono?

El baloncesto, que tantas glorias nos dio en el pasado, el atletismo y el boxeo. Al fútbol le falta que los resultados lo acompañen.

¿Un escenario que le gustaría construir?

Un gimnasio, que tanta falta le hace al boxeo, y en donde también se pueda practicar otros deportes de combates.