Compartir:

Carlos Rondón, que fue por varios años el médico ortopedista del Junior, falleció este martes en la Clínica del Caribe, en Barranquilla, luego de un accidente doméstico, el domingo anterior, informaron a EL HERALDO personas allegadas.

Según las primeras informaciones, Rondón, de 83 años de edad, se encontraba cepillándose los dientes en el baño de su casa cuando sufrió un resbalón y un golpe de cabeza. El galeno fue remitido a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la clínica y allí permaneció hasta este martes que se presentó la nefasta noticia.

Rondón trabajó en el cuadro rojiblanco desde 1980 hasta 2004, según cálculos de Iván Chalela, que fue su compañero en el departamento médico del equipo. 

'Era una gran persona y excelente médico. Es una mala noticia. Hay muchas anécdotas con él', dijo Chalela en diálogo con EL HERALDO.

'Yo sé que se convirtió en médico del Junior una vez que estaba viendo un partido. Un jugador se lesionó y por los altavoces solicitaron la colaboración de un médico. Rondón bajó y lo contrataron en el equipo. Junior fue el primer equipo en Colombia que tuvo un médico deportólogo y un ortopedista', recordó Chalela.

Rondón solía asistir como aficionado a los partidos del Junior en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez aún después de su jubilación.

'Yo estuve visitándolo en la UCI de la Clínica del Caribe y lo vi bastante mal, pero la verdad es que no pensé que llegáramos a estas instancias tan rápidamente. Se fue un gran amigo, un gran señor, un gran deportista y un gran colaborador como ninguno en Junior', dijo Carlos 'Papi' Peña, exjugador, extécnico y exgerente del conjunto 'Tiburón'.

'Siempre fue un profesional a carta cabal. Deportista a morir. Se nos va un grande de la familia Junior y todos estamos muy tristes', agregó Peña.

Los periodistas deportivos de la ciudad lo recuerdan con cariño por su trato amable, respetuoso y colaborador.

'Siempre nos prestaba su ayuda con los jugadores lesionados y con las noticias del departamento médico. Era muy cordial', recordó William Vargas Lleras.