
Valeria Charris recibió homenaje de Reyes Momo
Funreymomo otorgó estatuillas y muestras folclóricas. El evento tuvo cita en el tradicional Rancho Currambero.
Una calle de honor dio la bienvenida a la reina del Carnaval, Valeria Charris Salcedo, al tradicional Rancho Currambero de Barranquilla, donde recibió un homenaje cargado de muestras folclóricas y algunas estatuillas.
El evento fue organizado por la Fundación de Reyes Momo, Funreymomo, la que quiso entregar a la reina su voto de confianza y una manifestación de afecto y apoyo en la carnestolendas.
El orden de la noche inició con unas palabras del presidente de Funreymomo, Freddy Cervantes, rey Momo 2019, quien le manifestó todo su apoyo.
“Nos sentimos honrados con la presencia de la hermosa reina del Carnaval, Valeria Charris. Este encuentro no es más que una muestra de apoyo, es nuestra manera de decirle que la Fundación de Reyes Momo está con ella y trabajará de su mano para seguir preservando nuestras tradiciones”, sostuvo.
Siguiendo con el programa, el rey Momo 2018, Ricardo Sierra, fue el encargado de presentar la velada, dándole la palabra a la homenajeada, que no dudó en demostrar su alegría y agradecimiento.
“Para mi como hacedora del Carnaval me siento muy orgullosa de que actores tan importantes como los Reyes Momo me rindan este homenaje. Estoy muy feliz por esta invitación y agradezco a todos el estar aquí mostrándome su voto de confianza”, afirmó.
Luego de los actos protocolarios, los integrantes de la junta directiva de Funreymomo entregaron a Valeria una estatuilla con la figura de Enrique Salcedo, el primer rey Momo que tuvo el Carnaval de Barranquilla en el año 1995.
Un hermoso ramo de flores, una estatuilla en forma de danza de Torito y un pequeño Coyongo, fueron tan solo algunas de las muestras que recibió Charris, durante el encuentro.
A su turno, el grupo de Letanías Ánimas Blancas de Rebolo, presidida por Freddy Cervantes, ofreció una muestra de los jocosos versos que amenizan cualquier evento del Carnaval de Barranquilla.
Acto seguido, se presentó una muestra dancística a cargo del grupo Nacimiento de Palenque, dirigido por Jairo Cáceres. Posteriormente, Garabato Unilibre, el Congo Reformado y la Cumbiamba la Gigantona se encargaron de cerrar el evento que contó aproximadamente con 50 asistentes, que cumplieron todos los protocolos de bioseguridad.