Cultura

“No al maltrato femenino”, el rezo de El Correo de las Brujas

El grupo femenino de letanías será protagonista en el espacio de Museo Vivo del Festival de Artes Escénicas del Carnaval de Barranquilla.

La jocosidad y sátira del grupo femenino de letanías El Correo de las Brujas le hace frente al maltrato y abuso femenino en el Festival de Artes Escénicas del Carnaval de Barranquilla. Museo Vivo será el espacio presencial en el que abordarán temáticas de interés social este miércoles a las 2:00 p. m.

El grupo de letanías que fue fundado hace 26 años por Winston Valle Díaz  actualmente se encuentra en manos de Ana Valle, su hermana, quien lleva la batuta de las mujeres que dicen: “Aquí estamos presentes y esto que pasó no está bien”.

A través de los rezos (entonación y lectura de un verso que hace la persona que lidera el grupo) hacen una crítica a problemáticas que se presentan en la sociedad.

Su mensaje va de la mano con la rima. Desde la expresión oral, el grupo de mujeres crea letanías sin censura sobre diversas temáticas y transforman lo serio en jocoso, pero con una finalidad reflexiva referente al actuar social.

Sobre la presentación que se llevará a cabo esta tarde, Ana Valle Díaz, directora de El Correo de Las Brujas, expone las temáticas que el público asistente podrá presenciar en el espectáculo de tres horas.

“Vamos a hablar un poco del locutor que golpeó a su expareja y lo haremos desde el maltrato. También sobre el pastor mentiroso que le quita los bienes a las personas, sobre la muerte de Maradona, y del presidente Iván Duque. Además, tenemos una serie de letanías sobre la pandemia, el Carnaval de Barranquilla y la tradición oral”, dijo a EL HERALDO.

Para Valle Díaz y su grupo es importante la oportunidad de presentarse de manera presencial, porque “es una forma de llegar a las personas que vienen de otras ciudades o de otro país a conocer nuestra cultura”. En esta ocasión, solo seis de las 10 integrantes estarán en tarima coreando los versos. En el evento habrá un aforo de 30 personas por hora, como una de las medidas de bioseguridad.

La nariz prominente en el rostro, un sombrero bien puesto y la falda de colores que resalta sobre el buzo negro de ‘las brujas’ indica que el grupo del Barrio Abajo ya llegó y está listo para hacer los rezos ingeniosos y divertidos que atraen el oído de quien las escucha.

Ana Valle, directora del grupo femenino de letanías. Cortesía

“Más conciencia por favor, pedimos a todos los seres. Capturan al bandido locutor que golpea a las mujeres (…) Dénle duro con el juete para que aprenda y respete”, es el verso de El Correo de Las Brujas que le hace frente al maltrato femenino sobre la acción cometida recientemente y que causó indignación en la ciudad. La noticia hará parte del repertorio en su presentación de hoy.

Para Ana Valle, uno de los mayores retos al crear letanías, según cuenta, es la combinación de oraciones, ya que “tanto el rezo como el coro deben rimar. La primera línea con la tercera y la segunda con la cuarta, es ahí donde está el ingenio”.

Las mujeres deben estar al tanto de lo que ocurre diariamente en el ámbito local, nacional e internacional. Sus rimas van ligadas a las problemáticas, noticias y temáticas sociales. Es un “trabajo en equipo” en el que Ana propone, pero entre todas construyen.

Estar al mando del grupo hace siete años significa para la barranquillera un “reto constante” y una forma de expresión que “dignifica” el valor de la mujer.

El Correo de Las Brujas fue el primer grupo femenino de letanías de la fiesta barranquillera, razón por la cual será exaltado en el mes de la mujer. “Este es un espacio creado para mostrar esas expresiones de Carnaval que no están en marcha, que tienen características teatrales y con un alto valor por su tradición oral como las comedias y letanías”, según cuenta Carla Celia, directora de Carnaval de Barranquilla.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.