El Heraldo
El monólogo es interpretado por la actriz de teatro boliviana Sandra Peña, quien se presentará hoy en la obra. Cortesía
Cultura

Monólogo inspirado en ‘Cien años de soledad’ abre el telón en Bellas Artes

La obra ‘Y yo, en medio de todo eso, ¿quién era?’ se presentará hoy a las 7 p.m.

Esta noche, el telón de la Facultad de Bellas Artes se abre para presentar en escena el monólogo titulado Y yo, en medio de todo eso, ¿quién era?, una obra inspirada en Cien años de Soledad del Nobel de literatura Gabriel García Márquez.

Se trata de un drama de 60 minutos, dirigido por Philippe Bizot, que es  interpretado por la actriz boliviana Sandra Peña, radicada hace dos años en Barranquilla.

“Es una obra que empezamos a crear en México hace 4 años. Fue hecha para rendirle un tributo a García Márquez  y la historia universal que narra en Cien años de Soledad”, comenta Peña, quien explica que el relato teatral está adaptado a un escenario en el altiplano de Bolivia.

“Tomamos los fragmentos de la obra que más nos tocaron y lo conectamos con el personaje de una indígena boliviana para contar también la soledad que vive este pueblo”.

El monólogo  está marcado por la pantomima, en  que se destaca un trabajo con los silencios y una interpretación con mucha gestualidad. Para Peña, durante la obra predomina una atmósfera íntima con el público.

La obra se estrenó en 2012 en Pekín, visitó  México, Bolivia y se presentará próximamente en Argentina.

La función –que iniciará a las 7 de la noche– es abierta al público, pero con aportes voluntarios. Es un espacio organizado por el Laboratorio de Artes Vivas de la Facultad de Bellas Artes, que integra a estudiantes de la maestría en Artes escénicas de la Universidad del Atlántico, en alianza con la Universidad Nacional.

Sinopsis. En el relato teatral es protagonista Icha, una mujer anciana y la única sobreviviente de su pueblo. En el monólogo, ella cuenta sus recuerdos de infancia, de la gente que vivió en su aldea y en particular relata la historia de su mejor amiga Úrsula y de la familia de José Arcadio Buendía, marido de esta. Ambos eran primos y decían que de la unión entre parientes sanguíneos salían hijos con cola de cerdo; pero esto no pasó con ellos.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.