Compartir:

El escritor colombiano Tomás González acaba de ser galardonado con el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas, concedido por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, a través del Consejo Nacional del Libro y la Lectura, como reconocimiento a un autor o autora iberoamericana de destacada trayectoria, cuya obra sea considerada un aporte notable al diálogo cultural y artístico de Iberoamérica.

Lea ‘Señor Bolero’, el musical que le canta al recuerdo, llega hoy a Barranquilla

“Desde que publicara su primer libro, hace más de 40 años, su trabajo ha indagado en la naturaleza, los afectos y la vida íntima de hombres y mujeres comunes para hilar, con transparencia y profundidad, historias inolvidables. Su obra es una de las más sólidas y contundentes de la literatura colombiana contemporánea y un tesoro hasta ahora escondido de las letras hispanoamericanas”.

Con esas palabras -extraídas del acta del jurado-, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, Carolina Arredondo, anunció este jueves a Tomás González como ganador del Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas 2025.

La ocasión contó con la participación del jurado a cargo de escritoras y escritores del ámbito de la narrativa: Mariana Enriquez (Argentina), Pilar Quintana (Colombia) y Camila Fabbri (Argentina); además de Diego Zúñiga (Chile), Marcelo Mellado (Chile) y la secretaria ejecutiva del Libro y la Lectura, Aracelly Rojas.

Aquí El barrio latino de Harlem, en Nueva York, despide al legendario pianista Eddie Palmieri

“Con este premio se reconoce la trayectoria y el inmenso valor de la obra de uno de los escritores más celebrados en Colombia. Es una gran oportunidad para que sus libros atraviesen más ampliamente las fronteras y puedan ser leídos en otros países. Es un premio merecidísimo, otorgado por unanimidad y con gran alegría. Pienso también que el premio no es solo para Tomás sino para los lectores que aún no lo conocen y podrán disfrutar de su obra”, comentó Pilar Quintana sobre el fallo del Premio.

La escritora Mariana Enriquez felicitó a su par colombiano “no solo por el premio, sino porque para mí particularmente, fue un descubrimiento tu literatura. Los compañeros (de jurado) Diego y Pilar me orientaron para la lectura y estuve haciendo una lectura intensa de tu obra en los últimos mes y medio, dos meses, y estoy fascinada. Así que, nada, felicitación. Se la agradezco mucho, de verdad”.

Por su parte, Tomás González afirmó que “es muy halagador todo lo que dicen sobre mi obra. Estoy tan contento. Yo soy de pocas palabras y ahora estoy de menos palabras. Quedé un poco mudo porque es mucha la sorpresa. Un agradecimiento muy grande. Me produce mucha felicidad el premio. Va a ser un impulso muy grande a lo que me queda a mí por el trabajo que tengo por hacer. Es una cosa que me va a dar muchas alas de un premio como este” y agregó “este tipo de premios va borrando la frontera entre los países”.

Además El telescopio Hubble muestra al cometa interestelar 3I/Atlas