
“Gabo y el cine son muchas cosas”: Jorge Alí Triana
Conversatorios sobre el Nobel abrieron la franja académica en Ficci.
Una mirada a la pasión de Gabriel García Márquez por el cine y su indiscutible aporte al fortalecimiento del cine latinoamericano, fueron los temas centrales de los dos primeros conversatorios que abrieron la franja académica del Festival Internacional de Cine de Cartagena en el denominado Salón Ficci.
Cineastas cercanos a Gabo como Jorge Alí Triana y Lisandro Duque, relataron como el fallecido Nobel de Literatura siempre buscaba ir más allá para hacer del cine un elemento que comunicara y transmitiera magia desde que se encendía la gran pantalla.
“Cuando estábamos haciendo Milagro en Roma, Gabo me propuso que hiciéramos caer gallinas del cielo, como recreando una especie de lluvia de gallinas. Algo que ahora no es imposible, pero que en los 80 era toda una odisea, por lo que yo dije no inmediatamente”, recordó Lisandro Duque durante este primer conversatorio en el que también participaron la guionista Marcela Fuentes, el investigador del Archivo de la Biblioteca Nacional, Nicolás Pernett; y el crítico de cine, Joel del Río.
Jorge Alí Triana, quien llevó a las tablas algunas obras de García Márquez, por su parte reveló cómo Gabo disfrutaba viendo casi imposibles para el ser humano o inverosímiles en el cine.
“Un día me llamó para que fuéramos a ver juntos Drácula, de Coppola, y era increíble la forma en la que disfrutaba cada efecto. Hablaba en medio de la proyección y me decía, viste que sí se puede, estaba completamente emocionado”, relató.
Triana además afirmó que “Gabo y el cine es muchas cosas, no solo como autor de guiones, sino como promotor de la Escuela de Cine de Cuba, que quiso hacer primero en Cartagena, pero que no lo logró por falta de recursos”.