
Paula Sarmiento Figueroa es la reina de la Fiesta del Bordillo
Con el lema “Carnaval de la 44: Salvaguardia y tradición, lo que nos hace diferentes”, fue presentada la joven comunicadora social que comandará el icónico festejo.
Suena la flauta de millo y los tambores hacen vibrar los cuerpos de los presentes: ¡llegó la reina!
Paula Andrea Sarmiento Figueroa es la nueva soberana del Carnaval de la 44, quien comandará la Fiesta del Bordillo en el 2021 y con alegría trabajará por preservar sus tradiciones.
La presentación oficial se dio en medio de un evento en la mañana de este viernes en el Hotel Portal del Río, organizado por el Grupo Folclórico del Atlántico, organizador del Carnaval de la 44.
La velada contó con la presencia de Édgar Blanco, presidente del Carnaval de la 44; María Teresa Fernández Iglesias, secretaria de Cultura y Patrimonio; Mildred Roncallo, directora ejecutiva y Mauricio Schelker, director artístico de la festividad del bordillo.
Blanco abrió los micrófonos con la presentación de la reina y aprovechó para agradecer y destacar el apoyo que ha brindado a la fiesta la administración distrital.
“Nos enorgullece presentar a Paula como nuestra soberana, una niña muy perseverante que se presentó durante tres años consecutivos como candidata a la corona. Hoy tenemos el honor de decirle que es nuestra reina (…) Por otro lado queremos agradecer a todas las personas que han apoyado nuestra fiesta, en especial a la Alcaldía de Barranquilla porque siempre ha apoyado nuestro Carnaval, seguimos los lineamientos de la administración y todo depende del comportamiento de las cifras de covid-19, pero seguimos cuidándonos”, sostuvo.

A su turno la secretaria de Cultura y Patrimonio, María Teresa Fernández, se mostró muy agradecida por la invitación a todos los eventos del Carnaval de Antaño y agregó que siguen trabajando de la mano por una fiesta para todo el público.
“A través del Portafolio de Estímulos del Carnaval apoyamos a los diferentes operadores de la fiesta, siendo uno de ellos el Carnaval de la 44. Desde la secretaría de Cultura y Patrimonio garantizamos un valioso recurso que favorece la materialización de los eventos que ellos proyectan para enriquecer la agenda festiva de la ciudad. Confiamos en que de la mano podremos brindar a los barranquilleros y visitantes una agenda que exalte nuestra tradición y patrimonio. Trabajamos de la mano por un Carnaval de todos y para todos”, sostuvo la funcionaria.

¿Quién es Paula Sarmiento?
Como “una soñadora”, así se describe Paula Andrea Sarmiento Figueroa, una joven de 24 años, comunicadora social y periodista, egresada de la Universidad Autónoma del Caribe, que creció en medio del amor por el Carnaval.
“Desde los seis años estuve en todos los bailes que pudiera estar. Empecé en la comparsa de Carnaval Danilo Peña, donde fui capitana. Ya era una actriz de la fiesta, una hacedora que siempre ha luchado por llevar en alto mis tradiciones”, sostuvo Paula en conversación con EL HERALDO.
Su paso por la comparsa la llevó a presentarse en los desfiles de La Guacherna, Batalla de Flores, Gran Parada de Tradición y de Fantasía, coronaciones de reinas y demás desfiles en general.
“A los 13 años ingresé a la compañía de danzas Matuna y a la academia de formación artística Federman Brito. Aquí puedo decir que empecé profesionalmente en el baile porque viajé por toda Colombia representando mi país llevando muestras culturales del Carnaval”.
A los 16 años, cuenta, se le despertó un amor por la cultura árabe e ingresó a la Academia de Danza Árabe Shamsia Bellydance de la mano de su tutora Tatiana Gutiérrez. Viajó, tomó talleres y logró certificarse.
“Tomé clases con maestros como Aida Bogomalova, de Rusia; Kalet Madmund, de Egipto; Leila Hasen, de Argentina, entre otros. Al terminar esta etapa decidí certificarme como profesora y bailarina de danzas árabes y seguí con el amor por esta cultura, pero siempre estaba vigente en el Carnaval porque seguía presentándome en todos los eventos y desfiles tradicionales”, cuenta.
En el 2018 representó a la Universidad Autónoma del Caribe en el Carnaval de los Periodistas y posteriormente decidió postularse como reina del Carnaval de la 44.
“Cuando representé a mi universidad sentí que ya era el momento, que yo quería ser reina del Carnaval, así que decidí postularme. Lo hice durante tres años consecutivos, pero no se dio cuando yo quise, fue en el tiempo de Dios. En algún momento tuve dudas, pero el apoyo de mis padres y de mi hermana me llevó a seguir perseverante ante todas las situaciones. Cuando me dijeron que iba a ser la reina, ¡por fin!, inició la pandemia y todo se vino abajo, así que este año, aunque se postularon otras candidatas tuve la dicha de ser elegida como la soberana del Carnaval del Bordillo, que luchará por seguir las tradiciones y por preservar mi cultura”.

Salvaguardia y tradición
El lema de la fiesta que reúne a los amantes del Carnaval en los bordillos llegó en medio de la presentación de la nueva reina. ‘Carnaval de la 44: La salvaguardia y tradición, lo que nos hace diferentes’.
“Nuestro reto es activar la alegría del barranquillero, tenemos plan A, B y C, por si las cosas no salen como esperamos, dependemos de los lineamientos de nuestro alcalde, Jaime Pumarejo. En nuestro afiche oficial podemos observar la figura de la cumbia en el centro y alrededor las 13 manifestaciones avaladas por la Unesco, el círculo representa la génesis de las danzas en el mundo, los nativos, los indígenas, los primitivos danzaban por el círculo del sol o la luna, entonces simbolizamos eso y a esto le estamos apostando con nuestro lema, a exaltar el patrimonio y que no se nos olvide que somos parte de ese legado patrimonial”, contó el director Édgar Blanco para EL HERALDO.
Como primicia, la reina agregó que tendrá canción y video oficial y que uno de los artistas invitados será el Príncipe del Carnaval, el Checo Acosta, quien estuvo encargado de amenizar la velada de presentación de la soberana.
