
Barranquilla se alista para los ‘Mil libros, mil voces’ de Libraq
El evento, que se desarrollará del 18 al 22 de septiembre en el Centro de Eventos Puerta de Oro, contará con la participación de más de 100 invitados nacionales e internacionales.
La Feria Internacional del Libro de Barranquilla, Libraq, regresa este año, del 18 al 22 de septiembre, con una segunda edición que promete una apuesta mucho más ambiciosa. Según Alexandra Vives, directora del evento, “cuando Libraq era solo una propuesta nadie daba un centavo, hasta que decidimos ser ambiciosos y apostarle a una Feria Internacional del Libro como la tenían las demás ciudades principales de Colombia y hoy es la más importante en la Región Caribe”.
El recinto del Centro de Eventos Puerta de Oro –sede de la feria– contará con más de 100 invitados entre nacionales e internacionales, y más de 800 eventos simultáneos durante los cinco días de libros y letras, de acuerdo con lo anunciado en la rueda de prensa desarrollada como preámbulo.
Barranquilla necesitaba un evento que fomentara no solo la compra de libros sino la cultura literaria y el amor por la lectura, sostuvieron. “Los jóvenes deberían leer porque les gusta, no porque se lo impongan, es por ello que necesitábamos crear espacios que aumentaran el número de lectores en la ciudad y esto solo era posible si se le apostaba a algo tan ambicioso como esta feria”, afirmó el secretario de Cultura, Patrimonio y Turismo del Distrito, Juan José Jaramillo.
Periferia
En esta nueva versión, la feria le apuesta no solo al Centro de Eventos y al Malecón Puerta de Oro, sino que también llegará a espacios cerrados donde puedan realizarse eventos literarios simultáneamente a los del escenario principal.
Según informó la directora de Libraq, “la feria se tomará diferentes escuelas distritales de la ciudad y también hará presencia en la penitenciaría El Bosque, donde se busca incluir a todos los reclusos que quieran hacer parte de la lectura”.

Retos de libraq
Juan Esteban Pérez, director ejecutivo de Corferias, expresó que para ellos como organizadores del evento es un gran reto esta apuesta “tan grande” que trae Libraq este año, pues del recinto ferial se dispondrán 8.000 metros cuadrados, un 30% más que el año pasado, donde recibieron 120.000 visitantes.
“Este año es algo diferente, es una apuesta mayor. Lo que yo más rescato de la feria es el empeño y dedicación que ponen la Alcaldía, Alexandra (Vives) y Juan José (Jaramillo) en la organización del evento, porque con el resultado de la primera edición sabes que puedes apostar a algo mayor esta vez y así fue”, contó Pérez, quien también afirmó sentirse orgulloso de hacer del proyecto. Agregó que “la lectura es un mundo infinito de todos y para todos y esto es lo que se vive en Libraq”.
Para el director de EL HERALDO, Marco Schwartz, es tarea de todos darle “larga vida a esta feria”, que busca ser un plan diferente que mezcla lo mejor de nuestra cultura, escenarios y plumas. “Una jornada de cinco días que pretende unir a las familias incentivando el hábito de la lectura”.
Por otra parte, la Universidad del Norte, que también apoya la feria, manifestó por intermedio de su rector, Adolfo Meisel, que las puertas estarán abiertas para todos los visitantes que quieran tener un grato momento de lectura, cultura y aprendizaje literario. En sus instalaciones se realizarán charlas y foros lectores que pueden ser consultados en la programación oficial, que se encuentra en la página web de la feria. Agregó que “la lectura nos hace la vida bastante más felices, por eso invita a todos a enamorarse de esta”.
Para finalizar, la directora Libraq, Alexandra Vives, dijo que este año la feria tendrá como lema ‘Mil libros, mil voces’ porque la feria celebra la diversidad. “Celebramos mil géneros, mil voces, mil gustos, porque todos somos diferentes y tenemos necesidades diferentes a la hora de buscar un libro; por eso, la feria será incluyente”.
Con respecto a las expectativas, la directora comentó que no se quiere fijar cifras, pero esperan superar los números del año pasado. “El territorio Libraq habilitado por cinco días es para mí muy satisfactorio y siento que la tarea está hecha”.
Finalizó afirmando que la feria se convertirá, además, en un espacio para artistas musicales. “Todas las noches, al cierre de la jornada, habrá música en Libraq a través de espectáculos a cargo de los artistas que han sido ganadores del Portafolio de Estímulos para el Desarrollo Artístico y Cultural del Distrito de Barranquilla”.
La ceremonia de inauguración tendrá como invitado especial al escritor argentino Andrés Neuman, ganador del Premio Alfaguara de Novela en 2009 con El viajero del siglo. Además, tendrá una puesta en escena llamada ‘Aella’, bajo la dirección de Rossana Lignarolo.

“Los jóvenes deberían leer porque les gusta, no porque se lo impongan”
Invitados
Libraq contará con una programación que cubrirá diversas temáticas, así como con invitados de lujo para todos los gustos. Además del argentino Andrés Neuman, estará el escritor queer puertorriqueño Luis Negrón, la ítalo-brasileña Marina Colasanti, el cubano Armando Lucas Correa y la entrañable autora infantil japonesa Keiko Kasza, destacándose entre los autores internacionales.
Durante el evento se llevará a cabo un homenaje a fallecido escritor Roberto Burgos Cantor, uno de los grandes invitados a la primera edición de Libraq.
Dentro de la cuota nacional, los asistentes podrán encontrar al escritor Mario Mendoza, autor de Satanás, novela que fue llevada al cine en 2007; la PhD en literatura española y portuguesa de la Universidad de Yale Carolina Sanín; el poeta, novelista y ensayista colombiano Darío Jaramillo Agudelo, considerado el principal renovador de la poesía amorosa en Colombia; y la sanandresana Cristina Bendek, autora de Cristales de la sal, que resultó ganadora del Premio Elisa Mujica de novela.
El ingreso a la feria es libre y sin costo (ciertos eventos requieren inscripción previa). El miércoles 18 su horario de 3:00p.m. a 8:00p.m., el jueves 19 de 10:00 a.m. a 8:00 p.m., el viernes 20 y sábado 21 de 10:00 a.m. a 9:00 p.m. y el domingo 22 de septiembre de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.