Compartir:

A propósito de la cuarentena mundial –o siguiendo una agenda ya programada– varias plataformas culturales a nivel nacional han dispuesto certámenes para presentar proyectos artísticos, literarios o cinematográficos ya finalizados, los cuales otorgarán reconocimientos económicos u ofrecerán espacios en destacados sitios de difusión cultural a los ganadores.

En tiempos de aislamiento –cuando la producción de la cultura se debate entre la importancia de su divulgación y la escasez de los recursos que recibe de los gobiernos–, los creadores de los diversos campos siguen, en la medida de su tiempo y trabajo, creando contenidos para sí y para todos. Si usted es uno de ellos o tiene una pieza artística que mostrar, tal vez quiera aplicar a una de estas convocatorias cuyos plazos vencen entre el 11 de mayo y el 30 de junio de 2020. Otras permanecen abiertas de manera indefinida.

Cuentos y plantas

El Premio Nacional de Cuento de La Cueva, disponible para colombianos en el país o colombianos residentes en el extranjero, está abierto hasta el próximo 30 de junio a las 12 de la noche. La novena edición de este certamen otorga, como es habitual, 20 millones al ganador del primer puesto, tres millones para el segundo y un monto de un millón para el tercer lugar. Además, los 10 textos que resulten finalistas, incluido los tres primeros puestos, conformarán un libro que será publicado por la Fundación La Cueva. Los concursantes deben enviar su texto y consultar los requisitos completos en la web fundaciónlacueva.org.

El Instituto Caro y Cuervo abrió un concurso para conmemorar el Día Mundial de la Tierra y el Día del Idioma, del 22 y 23 de abril respectivamente. Con el Primer Concurso Literario de Cuento Plantas/Palabras invita a que niños, jóvenes y adultos participen con textos que aborden el siguiente tema: 'Los bosques, los árboles, la fauna, las flores y los recursos naturales'. El ganador del primer puesto en cada categoría podrá plantar un árbol con su nombre en la hacienda Yerbabuena de Caro y Cuervo. También se entregarán cuatro menciones de honor. El cuento en formato PDF debe enviarse a la web del instituto a más tardar el 30 de mayo.

Escultura, video y obras bidimensionales

La Fundación Bat, encargada de realizar anualmente el Salón Bat de Arte Popular, convoca el certamen Arte vs COVID-19, para que todos los artistas e interesados realicen obras relacionadas con la pandemia. Sin fecha de cierre definida, la fundación estará recibiendo en su correo electrónico fundaciónbatcolombia@gmail.com fotografías de una pieza bidimensional (50x50 cm como máximo), tridimensional (30x30x30) o audiovisual (2 minutos) con la que cada creador decida participar. Adicionalmente, debe adjuntarse una ficha técnica y un breve texto sobre la obra. La Fundación aspira a realizar con los trabajos una muestra que beneficie a las instituciones culturales afectadas por la COVID-19.

Residencia artística

Una cooperación cultural entre distintos países gestó la convocatoria Residencias Autoconfinamiento con el propósito de beneficiar a artistas en Costa Rica, España, Estados Unidos y Colombia. Los interesados en el territorio nacional pueden aplicar desde el sitio web del espacio de arte contemporáneo Plataforma Caníbal. Se ofrecerán aportes económicos a los creadores y una exposición itinerante, una vez que haya finalizado el estado de alarma. La obra no debe estar realizada, sino gestarse durante el confinamiento y la residencia. Plazo de inscripción: 1 de junio.

'Arte en cuarentena'

La plataforma Arte y Conexión invita a artistas nacionales e internacionales que compartan obras que hayan realizado entre el 20 de marzo y el 11 de mayo, con el fin de juntarlas bajo el tema 'Arte en cuarentena'. Los trabajos serán incluidos en un catálogo digital y publicaciones en redes sociales, tras una selección previa. Las bases señalan que sólo puede postularse una obra que puede estar compuesta de 3 piezas como máximo. Además debe adjuntarse ficha técnica, ciudad de procedencia y texto sobre la pieza o serie postulada. Esto, junto con las fotografías generales y en detalle de la obra, debe enviarse al correo electrónico arteyconexion@gmail.com a más tardar el 11 de mayo de 2020.

Cómic

La cuenta de Instagram @_nube, quiere dejar 'una evidencia de este momento histórico que estamos atravesando', por eso abrió su espacio para subir comics de ilustradores, artistas o dibujantes que quieran retratar la pandemia. Los interesados deben enviar sus propuestas al correo mutantelibreria@gmail.com. La fecha de cierre es 'hasta que pase esta crisis' y la extensión del cómic de 1 a 5 páginas.