La belleza y las notas magistrales de algunos de los artistas más destacados del Festival Internacional de Música de Cartagena se hacen uno solo en el escenario más impactante del concurrido evento musical. La Plaza de San Pedro, y toda su magia, le dan un 'encanto' especial, como describen los asistentes, a los conciertos que desde el pasado sábado arrancaron su programación en este escenario.
Más de 500 personas se dejaron seducir por el piano del francés Jean-Efflam Bavouzet, ganador de múltiples premios por sus grabaciones de las obras de concierto de Debussy y Ravel; y el virtuosismo del director François-Xavier Roth y su orquesta Les Siècles, encargados este año de abrir el Festival Internacional de Música.
Desde las enigmáticas canciones de Erik Satie hasta las enérgicas páginas orquestales de Emmanuel Chabrier y Camille Saint-Saëns, hicieron parte del repertorio que abrió la jornada de los conciertos gratuitos del festival. El recorrido, que abarcó dos siglos de tradición de la música francesa, incluyó piano, voz y orquesta.
'Estos conciertos son una gran oportunidad para disfrutar del talento de estos grandes artistas, además con un marco precioso, que es la ciudad de Cartagena', dijo Josefina González, una asistente al evento que llegó a la Plaza San Pedro desde las 8:00 de la noche para lograr una buena ubicación en el concierto que arrancó a las 10:00 p.m. y se extendió por un poco más de dos horas.
Al igual que Josefina, todos los asistentes a la Plaza de San Pedro reclamaron sus boletas de forma gratuita un día, y algunos pocos afortunados, unas horas antes, en la taquilla del Teatro Adolfo Mejía.
Julia Salvi, presidenta del festival, destacó la gran afluencia de público que cada año se da cita en estos encuentros musicales, y aseguró que este, sin duda, es el escenario favorito no solo del público sino de los propios artistas. 'El Festival de Música, sin la magia de San Pedro no podría ser. Hay una complicidad entre los asistentes, la plaza y los artistas', opinó.
La agenda en la plaza San Pedro continúa hoy con un concierto en que el arpa será protagonista, primero como solista y luego acompañada de la flauta y el piano. Bertrand Chamayou (piano), Emmanuel Ceysson (arpa), Juliette Hurel (flauta) y el cuarteto de voces Quatuor Voce, son los invitados. El jueves 13 de enero, el formato de noneto, que es calificado por conocedores de la música como ‘rareza’ en la música clásica, será el anfitrión de la plaza.
La última función de estos conciertos gratuitos será el viernes 14 con la Orquesta Sinfónica de Colombia, y un ensamble entre el Colectivo Colombia, con el saxofón de Antonio Arnedo y la trompetista francesa Lucienne Renaudin-Vary, interpretarán un repertorio que incluye música de ambos países.