Compartir:

La Intendencia Fluvial es símbolo de la época gloriosa de Barranquilla, cuando la ciudad hacía su mejor papel como Puerta de Oro de Colombia.

Después de varios años de abandono, este patrimonio cultural abrió sus puertas luego de un trabajo de restauración que forma parte de la revitalización que está teniendo el Centro Histórico.

Este lugar, construido a finales de la década de los 20 y testigo del transporte fluvial más grande del país, ahora acoge a la Secretaría Distrital de Cultura y exhibiciones de arte temporales.

Por estos días el salón principal enseña la obra Espacios vivos. Próximamente, el edificio albergará la Sala Interactiva Río Grande de la Magdalena.

En palabras de Joshua Sánchez, director de Patrimonio de la Secretaría de Cultura de Barranquilla, “este sector se visualiza como un polo de desarrollo cultural a futuro, junto al Museo del Caribe, la Aduana y las futuras instalaciones del Museo de Arte Moderno”.

En proyecto
El edificio albergará la Sala Interactiva Río Grande de la Magdalena, una exposición audiovisual que mostrará la historia del río, sus afluentes, las ciudades beneficiadas a su paso y su desembocadura en el Mar Caribe.

Sobre el sector...
“Es estratégico y a futuro se visualiza como un polo de desarrollo cultural”.

TEXTO Inguel De La Rosa Vence
FOTOS Y PRODUCCIÓN Vivian Saad