Luego de ser ovacionada en Cannes, Londres, Nueva York, San Sebastián y Madrid, llegó a la Cinemateca del Caribe La vida de Adele, filme de carácter lésbico dirigida por el cineasta tunecino Abdellatif Kechiche y la guionista Ghalya Lacroix.
La cinta, condecorada con la Palma de Oro del Festival de Cannes a Mejor película y actrices, relata la historia de amor entre Adèle, protagonizada por Adèle Exarchopoulos, una estudiante de 17 años, y Emma, Léa Seydoux, una joven universitaria de cabello azul.
Esta trama ha levantado una estela de polémicas en la crítica y el público debido a su enfoque lésbico, las posturas y comportamientos de las diferentes clases sociales hacia la relación de sus protagonistas, además de la química y naturalidad que establecen Adèle Exarchopoulo y Léa Seydoux en cada escena.
Con base en estos ingredientes, el crítico de cine Carlos Boyero, del diario español El País, resaltó que 'Kechiche cuenta esta historia con desarmante verdad, filma las escenas de sexo con una autenticidad insólita, todo es placentera o dolorosamente real. Y nos descubre a una actriz extraña y maravillosa llamada Adele Exarchopoulos'.
Además de Exarchopoulo y Seydoux, se destacan las actuaciones de Salim Kechiouche, Mona Walravens y Jeremie Laheurte, entre otros.
Esta obra cinematográfica está basada en la novela El azul es un color cálido, de Julie Maroh.