La participación de Colombia como país invitado de honor en la edición de 2015 de la Feria de Arte Contemporáneo de Madrid (Arco) supone 'un reconocimiento' a su creatividad manifestó el coordinador del Grupo de Artes Visuales del Ministerio de Cultura, Jaime Cerón, quien aseguró también que 'asumir esta tarea es un reto importante' para el Gobierno colombiano.
La 34 edición de este certamen se celebrará del 25 de febrero al 1 de marzo de 2015 en Madrid, España.
Este anuncio fue hecho en el Palacio de San Carlos de Bogotá. A propósito, Luis Eduardo Cortés, presidente ejecutivo de la Institución Ferial de Madrid le dijo a Efe que 'España tiene que mirar cada vez más a Latinoamérica y Latinoamérica a España'. Para Cortés, este es 'un paso importante en ambas direcciones', puesto que el certamen tendrá una sección denominada ArcoColombia, que reunirá una amplia selección de artistas colombianos y galerías.
Precisó que este certamen va más allá de una reunión de galeristas porque plantea un cúmulo de actividades culturales. 'No es una feria para hacer algo que no nos llama la atención, tiene que producir crítica, duda', añadió.
Por su parte, el embajador de España en Bogotá, Ramón Gandarias expresó: 'Colombia va a tener el lugar que se merece en Arco'. Aseguró que esta participación es la 'coronación' del gran momento que vive el país suramericano.
El director de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Armando Soto, indicó que la presencia del país en Arco 2015 es 'el resultado natural' del proceso que vive el arte en Colombia.
La última vez que un país latinoamericano fue invitado de honor a la feria fue en 2008, cuando la distinción recayó en Brasil.
Desde 1990
La participación de Colombia en ArcoMadrid se remonta a los años 90 y, desde entonces, han asistido a galerías como Instituto De Visión; Nueveochenta Galería; Galería Luis Pérez; Galería Valenzuela Klenner; Alcuadrado; Galería Casas Riegner; Galería El Museo; Fernando Quintana Galería; Carlos Alberto González y la Galería Garces Velázquez, entre otras, según informe de de Minculura Colombia.