
Autoridades en Montería ajustan detalles para garantizar protestas pacíficas
Este sábado y domingo se espera la movilización de grupos de defensores de derechos humanos y centrales obreras.
En medio de un consejo de seguridad convocado por la Alcaldía de Montería se adoptaron las medidas para garantizar las jornadas de protesta que se realizarán durante este fin de semana en la capital cordobesa.
Las manifestaciones están previstas para los días sábado 30 de abril y domingo 1 de mayo.
La secretaria de Gobierno (e), Mónica Haddad Sofán dijo que como manera preventiva se instaló Puesto de Mando Unificado, PMU, en el Comando de la Policía Metropolitana.
“Por motivo de diferentes protestas y manifestaciones sociales, la Administración Municipal realizó un Consejo de Seguridad, en articulación con la Policía Metropolitana de Montería. Para ello, se destinó un dispositivo de acompañamiento interinstitucional, para garantizar que sea pacífica y segura”.
La funcionaria municipal continuó diciendo que “invitamos a la comunidad que hará parte de estas protestas, a que las mismas se realicen de manera tranquila, respetando los derechos de los demás ciudadanos; que la manifestación ocurra pacíficamente. Igualmente atenta a los cierres y recorridos anteriormente mencionados, para que tomen vías alternas”.
Las movilizaciones en Montería se realizan a raíz del cumplimiento de un año del inicio de las protestas que se realizaron en todo el país
“Este sábado 30 de abril, una plataforma ciudadana realizará una manifestación ‘Unidos por la Vida’, se prevén cierres viales, desde las 3:00 p.m. La movilización partirá desde la calle 22 con avenida primera; seguirá por esa vía, hasta la calle 30; luego buscará la carrera segunda, por la cual continuará, hasta finalizar en el parque Simón Bolívar.
De igual manera, informó que la Central Unitaria de Trabajadores hará una marcha, el domingo 1° de mayo, iniciando a las 8:30 de la mañana.
“El punto de encuentro será en el barrio Alfonso López, en la Glorieta de Los Almendros. El recorrido abarca los barrios Policarpa, Santander, pasando por las Instituciones Educativas Mercedes Abrego y Guillermo Valencia; luego, recorre la calle 2 por el barrio Santa Fe, Cuatro Vientos, Diagonal 12 de la Granja, Institución Educativa Cecilia de Lleras, vía al ‘Camajón’ y finaliza en la Plaza Roja del P5”, dijo.