Ante la situación de emergencia que enfrentan al menos 14 de los 30 municipios de Córdoba por los efectos de las lluvias y sequía, el gobierno departamental instó a los alcaldes para que envíen la documentación requerida con el fin de formalizar la situación de calamidad ante la Dirección de Ambiente y Gestión del Riesgo.
De acuerdo con el jefe de la dependencia, Henry Licona, este trámite es fundamental para avanzar en la consecución de las ayudas humanitarias de los gobiernos departamental y nacional, y así atender oportunamente las necesidades de la población afectada.
“La invitación a los municipios de Córdoba es que formalicen la declaratoria de emergencia en sus territorios para que reciban próximamente el apoyo que necesitan. Frente al panorama que tenemos, es indispensable contar con la documentación completa que soporte la situación de emergencia”, expresó Licona.
Recordó que el pasado 24 de mayo la Dirección Técnica de Ambiente y Gestión del Riesgo de Desastres envió una circular a los alcaldes y alcaldesas municipales y a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres de Córdoba, con el fin de orientar y facilitar el trámite de solicitud de apoyo subsidiario y habilitación de la plataforma del Registro Único de Damnificados.
“Una vez el gobierno departamental recibe esta información, puede proceder de dos formas: dando apoyo directo a los municipios afectados bajo el principio de solidaridad, o con gestión ante el gobierno nacional en caso de que la magnitud de la emergencia supere las capacidades de respuesta del departamento”, puntualizó.