En cabeza del Gobernador de Córdoba, Edwin Besaile, las autoridades de este Departamento hicieron ayer un llamado a la calma frente al anuncio de paro armado por parte del 'Clan Úsuga', desde las 12 de la medianoche de ayer hasta esa misma hora de hoy 1° de abril, a través de un panfleto que se volvió viral en esta región y en el que justifican una supuesta acción pacífica e invitan a las comunidades donde hacen presencia a cesar toda actividad económica, laboral y académica.
El Gobernador Besaile convocó a un consejo extraordinario de seguridad en la tarde de ayer y al término del mismo declaró que se definieron varias estrategias para garantizar la tranquilidad de las comunidades.
'Ese panfleto no es nada más que para intimidar a nuestra ciudadanía, pero hemos definido estrategias para que todo funcione normalmente, para el caso de las estaciones de servicio el llamado es a que funcionen sin ningún temor porque las fuerzas militares y de policía van a protegerlas', precisó el Gobernador.

Dijo que de igual forma se garantiza seguridad en todos los ejes viales de Córdoba, en las empresas de servicios públicos e invitó a las empresas de transporte público del Departamento a operar sin intimidaciones.
'Van a tener toda la ayuda necesaria de la fuerza pública y de esta Gobernación', sostuvo Besaile en declaraciones por la tarde.
El mandatario hizo un llamado a los alcaldes de la zona costanera, del alto San Jorge y del alto Sinú - donde se cree que hay mayor presencia de ese grupo ilegal armado - para que actúen desde temprano con sus propias estrategias 'en coordinación con los comandantes de la Policía y Ejército'.
El gobernador invitó igualmente a los rectores, docentes y padres de familia para que se desarrolle hoy de manera normal las jornadas académicas sin temor de ninguna índole, ello, por información recibida desde la secretaría del ramo sobre el temor de algunos educadores para trasladarse a sus plazas laborales.
Besaile finalmente invitó a la ciudadanía a que 'no difundan a través de los celulares y correos electrónicos ese tipo de panfletos que fueron distribuidos, unos pocos, en algunos corregimientos y la misma gente se ha encargado de publicarlos en las redes sociales, debido a que son mensajes provenientes de la delincuencia común'.
A su turno el comandante de la Policía Metropolitana, coronel Jesús Díaz -con injerencia en Montería, Cereté, San Pelayo, San Carlos y Ciénega de Oro - dijo que cerca de 2 mil hombres estarán hoy en las calles garantizando la seguridad del comercio, colegios y ciudadanía en general.
Anunció que desde la medianoche funcionará un puesto de mando con representación de cada una de las entidades responsables del tema de la seguridad.
'El fin es que cualquier información por pequeña que sea, que pretenda perturbar un hecho en zona urbana o rural sea comunicada y manejada desde el puesto de mando, sin que se generen alertas por hechos que no suceden', precisó el oficial.
Recompensa
Entre tanto su colega del Departamento de Policía Córdoba, coronel Engelbert Grijalba, con responsabilidad en los otros 25 municipios cordobeses, anunció una recompensa de hasta 5.000.000 a quien entregue información hoy, que permita a la captura de un integrante de ese grupo armado.
Dijo que se tendrá especial cuidado en los municipios del área costanera y reiteró que la misma comunidad se ha encargado de difundir el panfleto. Unos 3 mil hombres del Departamento de Policía Córdoba también apoyarán la seguridad.