El Heraldo

El agente vendedor

Cuando las comunicaciones no estaban tan adelantadas como ahora, muchas empresas llegaban directamente a sus clientes por medio de agentes viajeros que recorrían el país, tomando personalmente los pedidos. Una zona importante era la del Magdalena, Cesar y La Guajira, donde los viajeros visitaban hasta las más recónditas y pequeñas poblaciones, llevando además del muestrario, su hamaca, ya que como en muchos de esos pueblos no había hoteles, se alojaban en casa del cliente mas íntimo y colgaban su hamaca en una habitación, en los corredores de la casa o en el patio, bajo una bonga o un palo de mango. Su permanencia en cada pueblo era prolongada, pues después de tomar el pedido, hacían vida social bautizándole el pelao al cliente o apadrinando a una pareja de novios. Así, cada correría duraba dos meses o más, al cabo de los cuales regresaban a Barranquilla trayendo los pedidos que no podían enviar por correo, por lo deficiente de este en los pueblos, y venían cargando bolsas de papel, de aquellas de manigueta, con aguacates de la Sierra, pastas de mango de las Goenaga de Santa Marta y queques de Valledupar, para los empleados de la empresa. Ah, y un sinsonte, en una jaula de cuadrito, regalo del cliente guajiro para el gerente. Por la hermandad que había entre viajeros y clientes, ya que todos eran compadres, muchos les compraban por pura amistad y así era muy difícil para la competencia entrar a estas poblaciones, donde los clientes estaban prácticamente escriturados a determinado viajero. ¿No sería esta una mejor estrategia de ventas, que las sofisticadas y agresivas que emplean ahora ciertas empresas?


Antonioacelia32@hotmail.com

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Álvaro Villanueva

¿Neumonía en china, nueva pandemia?

Las noticias de una fuerte neumonía, de un rápido aumento en poblaciones del norte de la China, que ha venido llenando las instituciones hospitalarias, con ocurrencia principal en niños, deben ser tenidas en cuenta.  Los niños enfermos, h

Leer
El Heraldo
Ismael Cala

Tak’alik Ab’aj: Un patrimonio universal

El pasado 28 de noviembre tuve el honor de ser invitado a la ceremonia de inscripción del Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj como un patrimonio universal de la Unesco, como parte de la tarea que esta organización lleva en el recono

Leer
El Heraldo
Orlando Caballero Diaz

Solo queda demandar

Para quienes no están de acuerdo con los resultados de las elecciones, la única opción válida que tienen es demandar ante la jurisdicción administrativa.

El Consejo de Estado señala los requisitos de la demanda electoral, así: 1)

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.