El Heraldo

¿Cuánta independencia desea usted?

La vieja Europa es un continente en permanente movimiento. Cada pocos años hay que reeditar el mapa para incorporar nuevas fronteras y países. Dentro de poco se podrían sumar dos estados más. En septiembre de 2014 los votantes en Escocia deciden si quieren independizarse del Reino Unido y en noviembre se pronunciarán los ciudadanos de Cataluña sobre su relación con España.

Ambos pueblos perdieron su autonomía a principios del siglo XVII ante fuerzas centralistas. Desde entonces han sido oprimidos por los sendos gobiernos y regímenes centrales en Londres y Madrid, según la versión de los partidos nacionalistas que están detrás de ambas consultas sobre la soberanía.
Sin embargo, los dos procesos son bien distintos. En el caso británico, el gobierno central ha aceptado las aspiraciones de los escoceses para llevar a cabo un referéndum. Es sorprendente que este paso lo hubiera dado el partido conservador de David Cameron, tradicionalmente el más centralista. A cambio de aceptar la consulta, Cameron exigió que se planteara una pregunta que no da lugar a malentendidos: “¿Debería ser Escocia un estado independiente, sí o no?”. Así de claro.

En España, por otra contrario, el gobierno nacional no quiere ni debatir sobre el llamado derecho a autodeterminación que reclaman los catalanes, como también los vascos. El presidente Mariano Rajoy respondió con inusual contundencia al anuncio de la fecha del referéndum por parte de los nacionalistas catalanes la semana pasada: “Esta consulta es inconstitucional y no se va a celebrar”. Es una forma equivocada de cerrarse en banda ante un aumento masivo del sentimiento soberanista en Cataluña en los últimos años.

Pero dentro del campo de los partidos nacionalistas tampoco están de acuerdo sobre los objetivos. Una mayoría de los catalanes quiere cambiar el estatus actual y tener más independencia respecto al Estado español, pero no todos persiguen la separación total, que tendría consecuencias imprevisibles, y otras previsibles como el hecho de que una Cataluña independiente no formaría parte de la Unión Europea.

De ahí que en el eventual referéndum catalán se planteará una pregunta doble: “¿Quiere que Cataluña sea un estado?” y, en caso afirmativo, “¿Quiere que Cataluña sea un Estado independiente?”. Los promotores de la consulta aún no han aclarado cómo se va a contabilizar el voto y qué porcentajes serían decisivos. Tampoco está claro qué significaría un voto a favor de un Estado, pero que no sea independiente. Rajoy no quiere entrar en el debate sobre una reforma que posibilitaría un modelo federal u otras formas para encajar las aspiraciones del pueblo catalán.

Cameron sí aceptó el derecho de autodeterminación y los escoceses tendrán que elegir entre dos alternativas: dentro o fuera. Muchos catalanes no tendrán tan claro cómo sería esta opción a medias entre la independencia absoluta y mantener el status quo. Antes de convocar la gente a las urnas sería conveniente aclarar en qué podría consistir esta tercera vía.

@thiloschafer

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Germán Vargas Lleras

Un acierto de las Cortes

Esta semana se posesionó el doctor Hernán Penagos como nuevo registrador nacional. Tengo el mejor concepto de él como abogado con varias maestrías en derecho constitucional y administrativo, profesor universitario, exmagistrado y, por supuesto

Leer
El Heraldo
Rafael Nieto

Lo peor es que no pasa nada

En Colombia no pasa nada. Me explico: en pocos países ocurren tantas cosas como en el nuestro. Pero a pesar de los hechos, que en otro país incluso tumbarían al Presidente, acá, repito, nada sucede.

Porque lo que entre nosotros ocurr

Leer
El Heraldo
Tatiana Dangond

El poder de Kissinger 

Henry Kissinger fue una figura tan polémica como admirada, una destacada personalidad de la diplomacia estadounidense que definiría el papel de Estados Unidos en la Guerra Fría. Ya sea por acción directa u omisión calculada, desencadenó conf

Leer
El Heraldo
Javier Castell Lopez

¿Por qué en Junior no?

Es la pregunta que, antes, y ahora en el desarrollo de los cuadrangulares con mucha frecuencia, me plantean unos amigos hinchas del Junior, con relación a los futbolistas que han pertenecido al equipo, que no entregaron un buen desempeño, pero l

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.