Compartir:

El jefe negociador del Gobierno para los diálogos con la guerrilla en La Habana, Humberto De la Calle, abogó por el respeto a las reglas entre Gobierno y Farc en las negociaciones de paz.

De la Calle dijo, en una declaración que 'para el gobierno, una regla fundamental de este acuerdo es que no habrá política con armas'.

El jefe de la Delegación colombiana ratificó 'la importancia de hacer pedagogía para la paz, pero sin armas'.

Texto completo de su declaración

La delegación del Gobierno Nacional en la Mesa de Conversaciones de La Habana informa lo siguiente:

El Gobierno Nacional autorizó el año pasado una serie de visitas de los miembros representantes de las FARC en la Mesa de Conversaciones a sus respectivos campamentos, con el propósito de hacer pedagogía y explicar a la guerrilla de las FARC los acuerdos alcanzados. El Gobierno es consciente de que el fin del conflicto y la sostenibilidad de una paz estable y duradera requiere que los integrantes de las FARC conozcan los acuerdos logrados y se comprometan con ellos.

Con este propósito, se han desarrollado hasta la fecha cinco visitas a Colombia de miembros representantes de las FARC. Para garantizar el buen desarrollo de esas visitas el Gobierno adoptó las medidas de seguridad necesarias.

En la última visita, el grupo encabezado por Iván Márquez, ha violado las reglas de juego acordadas de no tener trato con la población civil y mucho menos participar con hombres uniformados y armados en un evento público con la comunidad en la plaza principal de un corregimiento como ocurrió en el Conejo.

Por esta razón el Gobierno Nacional solicitó al Comité Internacional de la Cruz Roja y a los países garantes, Cuba y Noruega, que tomen las medidas necesarias para que el grupo encabezado por Iván Márquez regrese a La Habana a la mayor brevedad posible de acuerdo con los protocolos de seguridad acordados.

Por instrucciones del Presidente de la República, las visitas de los delegados de las FARC a sus campamentos para hacer pedagogía sobre los acuerdos quedan suspendidas.

Para el Gobierno una regla fundamental de este acuerdo es que no habrá política con armas y en esa medida, ésta es una violación inaceptable.

Guerrilleros armados

Luego de que EL HERALDO mostrara en exclusiva imágenes de guerrilleros de las Farc armados acompañando a delegados de la guerrilla en La Habana, el Gobierno Nacional aseguró que no permitirá que se haga política con armas.

Este medio reveló que 'Iván Márquez', 'Jesús Santrich', 'Rodrigo Granda' y 'Joaquín Gómez' están en el corregimiento de Conejo, jurisdicción de Fonseca, La Guajira, en lo que sería la socialización de los avances logrados en los acuerdos de paz en La Habana.

Con botas, armas y radios de comunicación varios guerrilleros custodian la visita de los delegados que llegaron antes del mediodía a la Serranía del Perijá.

A su turno, el procurador Alejandro Ordóñez dijo que es un desafío a la institucionalidad la visita de los guerrilleros de las Farc a Conejo, en La Guajira.