Compartir:

El presidente Iván Duque advirtió este miércoles que no descarta decretar el estado de conmoción interior, mediante el cual podría suspender mandatarios regionales, tomar control de los medios, ordenar interceptaciones de comunicaciones y emitir decretos con fuerza de ley sin que fuesen discutidos en el Congreso, por ejemplo.

'Uno como jefe de Estado no puede renunciar a ninguna de las herramientas que le da la Constitución y la ley. La ley 137 del 94, que es la que reglamenta el estado de conmoción interior, tiene herramientas taxativas que se pueden emplear y están orientadas a que se empleen, únicamente si los mecanismos ordinarios no funcionan. Han sido usadas en muy pocas ocasiones. A la pregunta si se renuncia a esta herramienta, ni a esa ni a ninguna otra herramienta constitucional', señaló el jefe de Estado en entrevista con la emisora 'Blu Radio'.

La medida ha sido solicitada por algunos miembros del Centro Democrático, como el senador Carlos Felipe Mejía, ante la grave situación de orden público que atraviesa el país tras ocho días de protestas que dejan, según la Defensoría del Pueblo, un saldo de 19 civiles y un policía muertos, así como 87 ciudadanos reportados como desaparecidos.

Este estado ha sido usado, en recientes oportunidades, por los expresidentes Álvaro Uribe y César Gaviria.