Compartir:

Desde el 16 de septiembre hasta el 5 de noviembre, en la segunda temporada de lluvias en el país, hay un reporte según la Ungrd de 30 personas fallecidas, 31 heridos, 4 desaparecidos, 32 mil afectados, 93 viviendas destruidas y 6 mil averiadas, en medio de 117 derrumbes, 108 inundaciones y 53 vendavales, entre otros eventos.

Y esto es solo el inicio de la temporada, ¿qué dicen las autoridades? ¿Qué se está haciendo para prevenir más afectaciones? 

Lo que dice el Ideam

La Oficina de Servicio de Pronóstico y Alertas del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, le dijo a EL HERALDO que noviembre hace parte de la segunda temporada lluviosa del año, la cual se extiende conforme con la climatología hasta mediados de diciembre.

'Este año se estima que las precipitaciones tiendan a estar por encima del promedio, entre 10 - 50 % en zonas de las regiones Andina, Caribe, centro y norte de la Pacífica y occidente de la Orinoquía y Amazonía. Las lluvias podrán venir acompañadas inclusive de tormentas eléctricas y vientos localmente fuertes, y no se descartan eventos extremos de precipitación', indica la entidad.