
Llega Misión de la OMS/OPS para dar asesoría técnica en reforma a la salud
Esto tras el acuerdo entre el presidente Gustavo Petro y el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en Davos.
La Presidencia informó este domingo en un comunicado que una misión de alto nivel de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) visitará el país entre este 6 y 9 de febrero, con el fin de brindar cooperación técnica a la propuesta de reforma a la salud.
"La misión de la OMS/OPS, conformada por nueve personas, participará en un diálogo alrededor de temas como la propuesta de reforma al Sistema de Salud, su proceso de transición, el diseño y desarrollo de una estrategia conjunta de respaldo técnico a la propuesta y, además, la identificación de áreas críticas que pueden influir en la viabilidad técnica y política del proceso de transición", se lee.
Entre los integrantes de la misión de alto nivel de la OMS/OPS están la directora del Programa Especial de Atención Primaria de Salud de la OMS en Ginebra (Suiza), Suraya Dalil; el director del Área de Sistemas y Servicios de Salud de la OPS, James Fitzgerald; el jefe de la Unidad Servicios de Salud y Acceso de la OPS, Ernesto Báscolo; y la asesora de Sistemas y Servicios de Salud de la OPS, Gisela Alarcón.
Hoy recibimos la misión de la Organizacion Mundial de la Salud, OMS para asesorar al ministerio de Salud en la tarea de reformar el sistema se salud colombiano en función de construir un poderoso sistema de salud primaria y preventiva en todo el territorio nacional. https://t.co/YFfFRJeKr6
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 5, 2023
También participarán el especialista en Financiamiento en Salud de la OPS, Juan Pablo Pagano; la representante de la OPS/OMS en Colombia, Gina Tambini; la Asesora de la OPS/OMS en Colombia, Mónica Padilla; el asesor en Prevención y Control de Enfermedades OPS/OMS en Colombia, Guillermo Gonzalvez, y la asesora de Familia, Promoción de la Salud y Curso de Vida de la OPS Colombia, Evelyne Degraff.
Y la delegación del Gobierno Nacional estará en cabeza de la ministra de Salud, Carolina Corcho, quien estará acompañada por el viceministro de Protección Social, directoras y directores del Ministerio de Salud y Protección Social, así como de funcionarios designados del grupo que está liderando la preparación de la propuesta de reforma.
"La visita de esta misión de la OMS a Colombia es el cumplimiento del acuerdo logrado por el presidente Gustavo Petro con el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en reunión que tuvo lugar en el marco del Foro Económico Mundial que se adelantó el Davos (Suiza)", concluye el documento.