
Crean tipografía con prótesis para ayudar a víctimas de minas en Colombia
Con la iniciativa "Letras de apoyo" los interesados recibirán textos escritos en una tipografía hecha con prótesis.
La agencia de publicidad Sístole creó una tipografía basada en prótesis con el objetivo de que los colombianos donen dinero para ayudar a las víctimas de minas antipersonales del país a realizar su proceso de recuperación física y sicológica, informó hoy la compañía.
"Este tipo de campañas (...) demuestran que desde la comunicación podemos hacer mucho más que ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos de negocios, también generamos valores agregados de impacto real en la vida de los colombianos", dijo en un comunicado el director de Sístole, Ricardo Leyva.
Lea además: Estado Mayor de las Farc separa a cinco mandos de sus filas
Con la iniciativa "Letras de apoyo" los interesados recibirán textos escritos en una tipografía hecha con prótesis tras donar 8.000 pesos (unos 2,6 dólares) que recibirán las víctimas de minas antipersonales a través de la corporación Reconciliación Colombia.
Las letras transformarán la vida de las víctimas de minas antipersonal por medio de la campaña #LetrasdeApoyo https://t.co/tV4Eyfiqiu pic.twitter.com/7O0eOzJL7e
— Sístole (@SistoleCol) 5 de noviembre de 2016
Según Leyva, "8.000 pesos reescribirán vidas mediante las 'Letras de Apoyo' (...) Queremos invitar a todos los colombianos a que se unan a esta noble iniciativa descargando la fuente para usarla en sus correos, cartas y también la pueden compartir en sus redes".
Le podría interesar: Videos captan a Yuliana tanto con vida como sin vida y en dos edificios: fiscal
Colombia es, después de Afganistán, el país más afectado por las minas antipersonales que, según datos oficiales, han causado 11.460 víctimas directas, entre militares, policías y civiles desde 1990 hasta el pasado 30 de septiembre.
"Tenemos la ilusión de que los recursos obtenidos permitan que más víctimas de las minas puedan recuperar el ritmo de sus vidas", concluyó el directivo.