
JEP cita a alias Macaco a audiencia de aporte a la verdad
La contribución que haga Carlos Mario Jiménez Naranjo será decisiva para resolver su sometimiento.
BOGOTÁ | La JEP informó este sábado en un comunicado que la Sección de Apelación, órgano de cierre de la entidad de justicia transicional, ordenó la realización de una audiencia temprana de aporte a la verdad para que el ex jefe paramilitar Carlos Mario Jiménez Naranjo, alias Macaco, proporcione información sobre todo lo que conoce como actor del conflicto armado y entregue las pruebas que permitan resolver su eventual sometimiento.
"A partir de los aportes que haga Jiménez Naranjo durante la diligencia, que deberá ser convocada por la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas, la magistratura valorará si la contribución a la verdad devela de manera rica y detallada su grado real de involucramiento con el conflicto, con el fin de definir si se cumplen o no los factores de competencia fijados por la JEP para quienes en algún momento fueron integrantes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC)", se lee.
La sección resolvió con esta decisión el recurso de apelación interpuesto por el solicitante luego de que la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas rechazó su sometimiento en calidad de exmiembro del grupo paramilitar y en la que también la sala asumió el estudio en calidad de tercero civil por hechos ocurridos entre los años 1990 y 1996.
Debido a lo anterior, la sección confirmó que no es posible aceptar su sometimiento porque no aportó pruebas que soporten su calidad de tercero civil, y le ordenó a Jiménez Naranjo que allegue las pruebas que den cuenta de que financió y auspició organizaciones paramilitares antes de integrarlas; y además de que, en lugar de presentar un compromiso claro, concreto y programado, realice aportes tempranos a la verdad en audiencia.
"De encontrar satisfactorios los aportes que haga Jiménez Naranjo, la JEP deberá definir si se cumplen o no con los factores de competencia para aceptar su sometimiento ante esta Jurisdicción, y evaluar la forma de vinculación de las víctimas. En caso de aceptarse su sometimiento, al interesado se le deberá exigir un plan de aportes que conduzca a la satisfacción de los derechos de las víctimas a la reparación y a la no repetición, y una vez se valide la aptitud preliminar del mismo, la Sala de Justicia deberá realizar las acciones para iniciar el trámite dialógico con las víctimas", concluyó el tribunal de paz.