Compartir:

En medio de la agenda de este lunes 7 de junio, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en una visita no formal, recibió balance sobre la situación de derechos humanos en el marco de la protesta por parte de la Defensoría del Pueblo.

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, entregó un documento de más de 110 páginas en el que expone que desde el 28 de abril hasta el 3 de junio, se habían recibido 417 quejas por presuntas vulneraciones a los derechos humanos en el marco de manifestaciones sociales. De esas, en 306 (73%) refiere como presuntos responsables a miembros de la fuerza pública: 300 (98%) a la Policía Nacional y 6 (2%) al Ejército Nacional.

En las 417 quejas recopiladas por la entidad, se evidencia afectación de los derechos de 489 personas: 80 jóvenes, 46 estudiantes, 38 mujeres, 36 defensores de derechos humanos, 26 miembros de la fuerza pública, 18 líderes sociales, 10 niños y niñas, 4 docentes, 6 sindicalistas, 3 periodistas, 2 indígenas, entre otros.

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, aseguró que 'la entidad ha recibido 783 reportes de personas no ubicadas, de los cuales 317 reportes fueron descartados por la Defensoría y la Comisión de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, por tener nombres repetidos, porque las personas fueron ubicadas o porque carecían de información suficiente. Es decir, la entidad envío a la Fiscalía General el reporte de 466 casos'.

La Fiscalía ha inadmitido 153 casos y en 91 se mantiene el Mecanismo de Búsqueda Urgente.

Sobre los fallecidos, el Defensor informó a la CIDH que se han reportado 58 casos de presuntos fallecimientos en el marco de las protestas. 'De dichos casos, 45 son reportes provenientes del Valle del Cauca, todos hombres, tres servidores públicos. A la fecha, en el último reporte enviado a la Defensoría, La Fiscalía ha determinado que hay pruebas suficientes de que 20 de estos presuntos homicidios se dieron en el marco de las manifestaciones públicas', dijo el Defensor.

Sobre los diferentes hechos de violencia basada en género, el Defensor del Pueblo manifestó su especial preocupación sobre los hechos que se constituyen como violencia sexual en el marco de la protesta social.