Compartir:

Alias Yeny Lara, quien era denomina la mano derecha en algún momento de alias Iván Mordisco, y quien por años había sido investigada por las autoridades, acusada de reclutamiento de menores indígenas, homicidios selectivos y la coordinación de ataques con explosivos en Caquetá, Amazonas y Putumayo, fue asesinada por sus mismos compañeros de las disidencias.

Leer también: “Deje de ser majadero”: Petro a Leopoldo López tras haberlo acusado de pertenecer a la misma estructura criminal de Maduro

De acuerdo a un reporte de inteligencia de las Fuerzas Militares colombianas, ‘Yeny Lara’ fue asignada a una supuesta misión especial, por la cual se adentró en plena selva durante tres días, acompañada de ocho hombres, quienes serían parte de custodia e inteligencia.

En algún momento, en medio del cansancio, la que en algún momento fue la mano derecha de ‘Mordisco’, se quedó dormida en una hamaca. En ese instante, los hombres que lo acompañaban dieron el aviso que ya se podía ejecutar la orden dada por alias Lorena, actual pareja de ‘Iván Mordisco’.

Inteligencia militarAlias Yeny Lara, comandante de las disidencias asesinada por sus propios compañeros.

Sin embargo, la respuesta de ‘Lorena’ fue que no la asesinaran dormida, sino que la despertaran. Le dieron un teléfono satelital, y del otro lado estaba la actual pareja del líder de estas disidencias. Después de dos minutos de conversación, ‘Yeny Lara’ rogó por su vida, ofreciendo dinero, vehículos, propiedades e incluso información, pero uno de los hombres accionó su fusil en su contra. Fue asesinada con dos disparos en la cabeza.

Importante:

El reporte del Ejército también indica los hombres fotografiaron el cadáver de ‘Yeny Lara’ y le enviaron las imágenes a ‘Lorena’. Después, los hombres al mando de esta comandante difundieron una versión falsa sobre un bombardeo militar y sus restos fueron escondidos en plena selva del sur del país.

‘Yeny Lara’ era amplia conocedora de las rutas ilegales y tenía mucha influencia, tanto que era condiserada pieza clave en la estructura de la disidencia llamada Estado Mayor Central, la más grande del país.

El informe de inteligencia señala que el asesinato de ‘Yeny Lara’ ocurrió el 1 de octubre en límites de Amazonas con Caquetá.