Compartir:

Este lunes la Procuraduría General de la Nación informó que ha decidido elevar pliego de cargos contra Andrés René Chaves Fernández, exgerente encargado de la Imprenta Nacional, por una serie de irregularidades halladas en un contrato de más de 6 mil millones de pesos para la impresión de las cédulas de extranjería.

Lea: Minjusticia presentará ante el Congreso iniciativa para crear la Guardia de Inteligencia para anticipar acciones delictivas

A través de un comunicado, el Ministerio Público aseguró que ya había advertido sobre unas inconsistencias en el contrato interadministrativo suscrito entre Migración Colombia y la Imprenta Nacional para la impresión y suministro de las tarjetas.

“Se estableció que la Imprenta Nacional carecía de capacidad técnica e infraestructura tecnológica indispensable para la producción de las cédulas de extranjería en las condiciones exigidas por la entidad contratante”, indicó la PGN.

Lea: “No voy a ir a debates a insultarnos con otros precandidatos”: Iván Cepeda tras conseguir triunfo de la consulta del Pacto Histórico

Esta situación llevó a que Andrés René Chaves, en calidad de gerente general encargado, subcontratara con las empresas Accesos Holográficos sucursal Colombia y Urbano Express Logística y Mercadeo S.A.S. la totalidad de las obligaciones y actividades esenciales derivadas del objeto del Contrato celebrado con Migración Colombia, agregó.

Tras recopilar pruebas sobre las irregularidades expuestas, la Procuraduría Tercera Delegada para la Contratación decidió formular cargos contra Chaves Fernández, argumentando que “no se aseguró que la empresa a su cargo contara con la capacidad técnica e infraestructura tecnológica necesaria para producir las cédulas de extranjería en las condiciones técnicas exigidas”.

Lea: ¿Quién es Iván Cepeda, el ganador en la consulta del Pacto Histórico?

La falta disciplinaria imputada al exdirectivo fue calificada como falta grave con culpa gravísima.

Por otra parte, la Procuraduría archivó la investigación en favor de Carlos Fernando García Manosalva, director general; Rigoberto Niño Corredor, secretario general, y Carlos Julio Ávila Coronel, jefe de la Oficina Jurídica de Migración Colombia, al no acreditarse, frente a ellos, los requisitos para formularles cargos al contratar con la Imprenta Nacional.