Compartir:

El presidente Gustavo Petro se refirió al deterioro financiero de la Nueva EPS. Durante una alocución, en la noche de este viernes 12 de septiembre, el mandatario presentó una serie de gráficos con los que respondió a los hallazgos realizados por la Contraloría.

“Se trata del enorme robo a la salud de Colombia. La demostración, no solo el discurso, de que en este país han estafado al pueblo de Colombia por decenas de billones de pesos (…) trasladados a un cartel de la contratación que está detrás de la Nueva EPS”, dijo el presidente.

“Casi desde su primera afiliación, ha tenido una historia de robo. Pequeño mientras fue creciendo, hasta que se convirtió en la EPS más grande de Colombia. Lo que nos muestra el contralor es que en los últimos años (…) continuamente ha habido un mecanismo que ha permitido sacar el dinero que es del Estado para la salud de los afiliados, hacia unos contratistas, siempre son los mismos (…), hacia los dueños de la salud de Colombia y unos políticos poderosos que se quedan con las coimas”, agregó.

Durante su intervención, el presidente habló sobre una reunión que sostuvo con algunos miembros de la junta directiva de Nueva EPS.

“Ellos recibieron de primera mano la reforma que queríamos hacer del sistema de salud. En vez de discutir con nosotros la transición o el apoyo (…), los señores nos sonrieron y se prepararon para robarse de manera más grande la Nueva EPS en el 2023. Siendo yo presidente, pero aun manteniendo viva la Nueva EPS tal como vino. Cuando nos la tomamos, intervenida legalmente, en el año 2024, mes de abril, hicimos los primeros ejercicios contables”, relató.

Además, aprovechó el espacio para acusar a las directivas de la EPS más grande del país – con más de 11 millones de afiliados – de suministrar datos falsos, y esconder facturas por valor de $5 billones de deudas a la Superintendencia de Salud en 2023.

“12 millones de facturas fueron ocultadas para tapar el fracaso de la Nueva EPS. Desfalcaron al Estado y afectaron a los colombianos/as. No fue un error, fue un fraude contra la salud del pueblo, hoy se destapa y se enfrenta (…) En el año 2023, informes de la empresa no intervenida eran de $3 billones y cuando llegamos nosotros resultó que eran $8 billones”

“Escondieron $5 billones para no ponerlos en la contabilidad. Escondieron este dinero que estaba en facturas, que se debía, pero no aparecía en la contabilidad (…) ¿Si no pagaron $5 billones es que no tenían la plata o se la gastaron en otra cosa? He ahí el punto de la investigación”, expresó.

El mandatario señaló que las EPS como intermediarias de recursos públicos y aseguramiento no funcionan.

“El sistema no sirve. Las EPS pueden cumplir funciones, pero no de manejo del dinero público, no de aseguramiento (…). No pueden seguir manejando estas cantidades de dinero público porque no funciona un sistema de intermediación”, sostuvo.

“No voy a salvar EPS, voy a salvar que no mueran niños, mujeres y ancianos. Ese es el camino que voy a seguir”, expresó,

Finalmente, hizo un llamado al Congreso para que debata la reforma a la salud: “Durante dos años han tenido el proyecto, lo han hundido, lo hemos vuelto a entregar. ¿Quieren volverlo a hundir? (…). Señores del Senado, comisión séptima que ya hundieron la reforma pensional una vez, y otra la de salud, por favor, esto no va más. Esto es un camino que se puede profundizar”.