Compartir:

Una ola de cuestionamientos le han llovido al presidente Gustavo Petro luego del incómodo momento que vivió Gloria Miranda, directora de la Dirección Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito, cuando decidió abrazarla tras terminar su intervención en un evento de la Presidencia de la República.

Lea también: Defensora Iris Marín arremete contra Petro por sus palabras sobre Gloria Miranda

Miranda daba a conocer las inversiones de la dirección bajo su cargo en proyectos productivos y la ampliación de programas en varios municipios del Cauca. Una vez terminó el presidente, que se encontraba justo al lado del atril, la abrazó para luego decirle que las “funcionarias del Gobierno de cambio son hermosas (…) cada vez que se me acercan los periodistas chismosos escriben que son novias mías ¿Qué tal?”.

“Y resulta que se acaba de casar hace un mes, así que la perdimos. La ganamos para el país”, agregó el mandatario. Palabras suficientes para que desatara una ola de indignación en los círculos de la política, representantes feministas e instituciones del Estado como la Defensoría del Pueblo.

Una de las primeras en referirse al respecto fue Jennifer Pedraza, representante a la Cámara por Dignidad, quien aseguró que lo de Petro “es inadmisible para nosotras, las feministas”. “El Presidente acosa en plena alocución presidencial a una funcionaria, se refiere a su aspecto, la hace sentir incómoda (evidentemente) y la toca sin su consentimiento, mientras otras aplauden como focas. ¡Y LUEGO TRINA EL VIDEO!”, agregó.

Lea también: Fedemunicipios advierte a Petro que no es el jefe de los alcaldes del país

Incluso las críticas también han llegado del Pacto Histórico, coalición por la que se eligió el jefe de Estado. “Una situación incómoda (…) que, tristemente, solo suelen vivir las mujeres con sus jefes: es a las mujeres a quienes se les resalta por su aspecto físico, a quienes sin consentimiento se les invade el espacio personal o se nos indaga sobre nuestra situación afectiva —que nada tiene que ver con nuestro desempeño profesional—, relegando, aunque no se quiera admitir, nuestras capacidades a un segundo plano”, manifestó Heidy Sánchez Barreto, concejala de Bogotá.

Por su parte, Catherine Juvinao, representante a la Cámara por Bogotá de la Alianza Verde, fue más breve y contundente. “Guión del jefe acosador”, escribió acompañado de un meme en el cuestiona el actuar del presidente en el Cauca.

Luis Miguel Hoyos, exsecretario General y Exsubdirector General del Instituto Nacional para Sordos, calificó el gesto de “machismo presidencial” que puede disfrazarse como “paternalismo” o de “arrogancia constitucional”, pero lo que más le inquieta es “el coro complaciente de las oficialistas que lo aplauden como si la obediencia fuese virtud”.

Lea también: AMB evalúa oferentes para la implementación del taxímetro

“Al “pater progresista”, en cambio, se le conceden indulgencias. Beauvoir lo advirtió: “Bastará una crisis para que los derechos de las mujeres se pongan en cuestión”. Y hoy la crisis es de dignidad: callar ante el sexismo del poder porque es “nuestro jefe” es firmar un pacto con la servidumbre. Una alianza ruinosa. La incomodidad de la funcionaria no es un misterio, es una obviedad”, advirtió Hoyos.

Finalmente, Angela Benedetti, hermana de Armando Benedetti, ministro del Interior, y exembajadora de Colombia en Panamá, se fue lanza en ristre contra el jefe de su hermano: “Petro cada vez está más “tostado”. Que es el jefe de los Alcaldes, que no lo invitan, que no lo saludan, manosea y ridiculiza a las subalternas. ¡Qué asco! Y lo peor es que lo aplauden. Sólo faltó que Susana llorara”.