Compartir:

Tomás y Gerónimo Uribe, hijos del expresidente Álvaro Uribe, expresaron su respaldo a su padre luego de que el pasado lunes hubiese sido condenado en primera instancia por aparente manipulación de testigos.

Leer más: Defensa del expresidente Álvaro Uribe presentará el 11 de agosto la apelación a la sentencia

La jueza 44 penal del circuito con funciones de conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, determinó que el exmandatario, a través de su entonces abogado, Diego Cadena, habría ofrecido beneficios al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve para que cambiara las declaraciones que lo señalaban de presuntos nexos con grupos paramilitares y hablara en contra del senador Iván Cepeda, del Pacto Histórico.

Tomás Uribe publicó un comunicado en el que calificó la decisión como “un asalto de la narcoguerrilla a la democracia colombiana”, denunciando que el fallo es una “persecución política”.

Le puede interesar: Nos atendremos a lo que diga la justicia: procurador por caso Uribe

“Álvaro Uribe, líder de la oposición democrática en Colombia, fue declarado culpable de sobornar a dos convictos para declarar en contra de Iván Cepeda, el jefe político de las FARC. El fiscal, elegido por Petro, le pidió 10 años de cárcel y 2.000 millones de dólares de indemnización. Mientras tanto, los jefes de las FARC y Petro, exguerrillero del M-19, celebran desde el poder sin haber pagado un día de cárcel a cambio de recibir sueldo del Estado”, agregó.

Así mismo, llamó la atención sobre que la jueza del caso “logró escribir una sentencia de ‘mil páginas’ en el tiempo récord de dos semanas”.

Lea además: ¿Qué viene en el caso contra el expresidente Álvaro Uribe tras anuncio de apelación a fallo de la jueza Sandra Heredia?

Y Jerónimo Uribe publicó: “Hoy celebran: FARC y Timochenko, narcoterroristas impunes. Maduro y Diosdado, los jefes del Cártel de los Soles. Gustavo Petro, el presidente que ha presionado a la justicia. Y, por supuesto, Juan Manuel Santos. Indultó a los primeros, fue socio de los segundos y se reeligió con la ayuda de y ayudó a elegir al tercero. Pero a seguirle dando”, escribió el empresario.

No olvide leer: El origen del caso contra el expresidente colombiano y sus momentos clave en 13 años

El próximo viernes se dará a conocer la sentencia completa y se sabrá el monto y cómo debe pagar la condena el ex jefe de Estado. Sin embargo, la defensa de Uribe Vélez, en cabeza de Jaime Granados, anunció que apelará esta decisión de primera instancia, por lo que el fallo de fondo lo emitirá el Tribunal Superior de Bogotá. Luego se podrá casar esta eventual decisión en la Corte Suprema de Justicia. No obstante, es de recordar que el proceso contra el exmandatario prescribe el próximo 8 de octubre.