Compartir:

Este lunes 28 de julio se conocerá el veredicto final de la jueza Sandra Liliana Heredia en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien es investigado por presunta manipulación de testigos, fraude procesal y soborno en actuación penal.

Lea: La Ley del Montes | Francia Márquez, ¿de salida?

El líder del partido Centro Democrático, el primer expresidente en la historia de Colombia en enfrentar un proceso penal, podría pagar –en caso de ser declarado culpable- una pena de prisión de entre 6 y 12 años; sin embargo, algunos abogados han considerado que la condena podría ser mucho menor si se tiene en cuenta que el político antioqueño no tiene antecedentes criminales.

Entre las figuras de la política que se han pronunciado sobre el caso está el presidente Gustavo Petro, quien a través de su cuenta de X se ha referido al papel de los jueces en procesos judiciales de tal relevancia.

Lea: Piden a Petro convocar Comisión Asesora de Relaciones Exteriores para analizar acuerdo binacional con Venezuela

Este sábado el mandatario se mostró en desacuerdo con la publicación de información privada de la jueza Sandra Liliana Heredia en medios de comunicación. Se pronunció particularmente sobre el artículo de la revista ‘Semana’ titulado: ‘La historia de la jueza que fallará sobre Álvaro Uribe. Su familia en el Tolima es conservadora, pero quienes la conocen aseguran que ella es de izquierda’.

“Esto se llama macartismo. Considerar que la izquierda es mala, cuando es el signo del progreso humano. Y que no puede haber jueces de izquierda. Todo lo cual viola los derechos políticos, que son derechos humanos. Acaba completamente con la idea de pluralismo y pervierte el derecho procedimental, que es una técnica que busca encontrar la verdad”, escribió Petro en la red social.

Agregó que “el juez al juzgar debe liberarse de ataduras mentales, de ideologías, de prejuicios, de presiones sociales o politicas, debe ser completamente libre para juzgar a otro ser humano. En colombia hay una justicia presionada, incluso desde dentro mismo del poder judicial, por corrientes ideológicas que no jurídicas, que buscan es un derecho para el privilegiado y no para el pueblo”.

Lea: Gustavo Bolívar pidió al comité de ética del Pacto Histórico evaluar aceptación de candidatos con imputaciones de corrupción

Horas después, Gustavo Petro volvió a publicar: “Sientan las y los jueces de Colombia que cualquiera que sea el sentido de sus fallos, contarán con la protección del gobierno democrático”.

Álvaro Uribe le respondió al presidente, también por X (antes Twitter), calificándolo de mentiroso.

“Deje de mentir que usted amenazó al juez que absolvió a mi hermano. Deje de posar como el “arcángel” de los jueces que ud siempre los ha presionado", aseveró el exmandatario.

Por su parte, Jerónimo Uribe, hijo del expresidente, acusó a Gustavo Petro de “condicionar a la justicia” en contra de su familia.

“En la misma publicación que pide no presionar a los jueces, los acusa de ejercer un derecho para el privilegiado y no para el pueblo. El Presidente de la República, ya con esta, completa más de 15 publicaciones en las que condiciona a la justicia en contra de la familia Uribe Vélez”, señaló.