Los abogados Abelardo de la Espriella -también candidato presidencial- y Germán Calderón demandaron ante el Consejo de Estado el memorando de entendimiento celebrado por la ministra de Comercio, Diana Morales, con Venezuela, para crear la primera zona económica binacional en la frontera.
Lea también: Duras críticas al gobierno Petro por creación de la zona binacional con Venezuela: “Pone en riesgo nuestra soberanía”
Esto, se lee, “sin tener la competencia para suscribir lo que verdaderamente resulta ser, un tratado o convenio internacional, atentatorio de nuestra soberanía nacional, de nuestra seguridad territorial y de la existencia de nuestra nación”.
Exponen los juristas al respecto que “una decisión de tal entidad amerita a todas luces la celebración de un instrumento de la calidad de un tratado o un convenio internacional, y recuerdan que es función del Congreso “aprobar o improbar los tratados internacionales que el Gobierno celebre con otros Estados o con entidades de derecho internacional”, y que además corresponde es al presidente “celebrar con otros Estados y entidades de derecho internacional tratados o convenios que se someterán a la aprobación del Congreso”.
Lea también: Con condiciones, Trump autoriza operaciones petroleras de Chevron en Venezuela
Así mismo, advierten que “el acto administrativo acusado, atenta contra la integridad nacional, tiende a someterla en parte al dominio de un dictador elegido bajo los más execrables actos de corrupción electoral y presuntos delitos de lesa humanidad contra los ciudadanos venezolanos”.
Y finalmente solicitan que se decrete una medida cautelar consistente en la suspensión provisional de los efectos jurídicos de la norma acusada.