Compartir:

El presidente Gustavo Petro aseguró este jueves que si el Senado aprueba la convocatoria de una consulta popular y el pueblo aprueba las preguntas que se incluyan, propondrá a países vecinos construir una confederación de naciones como la antigua Gran Colombia.

Lea: Consulta popular: esta es la fecha en la que colombianos irían a las urnas, según el texto radicado

Así lo manifestó en el discurso del Primero de Mayo que pronunció ante miles de trabajadores e indígenas que se congregaron en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, en el cual instó al Senado a convocar la consulta popular para aprobar doce preguntas de la reforma laboral que no pasaron en el Senado.

“Señores trabajadores y trabajadoras de Colombia, si ganamos la consulta popular, si la consulta popular es una realidad, el presidente de Colombia le enviará una carta a gobernantes y opositores todos de la República del Ecuador, de la República Bolivariana de Venezuela, de la República de Panamá, pidiéndoles que construyamos y empecemos a ser constructores de la confederación de naciones la Gran Colombia”, manifestó.

También: Reforma laboral: estas son las 8 acciones del Gobierno contra los trabajadores, según Álvaro Uribe

Según Petro, “solo así terminarán los cien años de soledad”, como suele referirse a las guerras y divisiones que han marcado la vida republicana de Colombia, tomando el título de la novela de Gabriel García Márquez, premio Nobel de Literatura de 1982.

La Gran Colombia fue un Estado que existió entre 1819 y 1831 y del cual formaron parte lo que hoy son Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá, que en ese entonces era un departamento colombiano.

Petro no dio detalles de esa iniciativa de integración, de la cual habló en un discurso lleno de referencias históricas a las guerras de Independencia y a la figura del Libertador Simón Bolívar, cuya espada tomó en sus manos para que, según dijo, guíe a Colombia en la búsqueda de la consulta popular sobre la reforma laboral.

Además: “No van a seguir en el Congreso si le dicen que no a la consulta popular”, la advertencia de Petro a legisladores

“La espada de Bolívar nos comanda y nos guía en esta lucha por los derechos y la libertad del pueblo. La espada nos guía y quiero en su honor entregársela al pueblo”, dijo Petro al cerrar su discurso.