Compartir:

Con 19 largometrajes y 4 cortos en su selección cinematográfica se inauguró el pasado 8 de octubre la sexta entrega del Bogotá International Film Festival (Biff), en una ‘edición viral’ que busca sacar provecho de las 'nuevas posibilidades de programación' establecidas por la pandemia.

Para la inauguración del evento estrenaron en Colombia la cinta 'Siberia', que viene de competir en el Festival de Cine de Berlín. La película está dirigida por el estadounidense Abel Ferrara y protagonizada por Willem Dafoe.

Para Andrés Bayona, director del evento, es un 'orgullo' este estreno en medio de una programación que debió reducirse por la coyuntura actual. No obstante, es la primera vez que estrenan cortos, y cuentan con una naciente sección titluada Miradas Expandidas, curada con la Feria Internacional de Arte de Bogotá, ARTBO. Dentro de ella presentan films 'que se mueven libremente, que se deslizan entre el documental y la ficción, lo experimental y lo narrativo, el cine y las artes plásticas'.

Uno de los propósitos del Festival cada año es vincular la cinematografía con otras manifestaciones artísticas, por eso realizan los cine conciertos de la mano de la Orquesta Filarmónica de Bogotá en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. Esta vez han sido suspendidos por la pandemia, pero con Miradas expandidas siguen en la búsqueda de mostrar al cine más allá de sus fronteras.

Adicionalmente, la programación ofrece una franja académica con invitados como Brigitte Baptiste, Luis López Carrasco, Irene Gutiérrez, Abel Ferrara, entre otros. Y, como 'la razón de ser es el público, todo lo hacemos por el público y es lo que más valoramos', este año otorgarán el Premio de El Espectador y el Premio de la Juventud, este último conformado por 30 jóvenes que al final del evento deliberan y conceden el Premio de la Juventud Radiónica a la mejor cinta del Festival.

Desde el sitio web biff.co el público puede acceder a las películas y verlas hasta el 14 de octubre, último día del Festival. Cada cinta tiene un costo de 10.000 pesos, pero también hay bonos por 150 mil que permiten ver todas las seleccionadas. Como socia del evento, la Cinemateca del Caribe también invita al público local y regional a unirse a la programación, exhibida en la plataforma digital Festival Scope.