El Heraldo
Cesar

Confirman primer caso de viruela símica en Valledupar

Se trata de un hombre de 30 años, quien se encuentra aislado. Al parecer tuvo contacto con una persona que estuvo fuera de esta capital. 

Las autoridades de salud confirmaron el primer caso positivo de viruela símica en Valledupar. Se trata de un hombre, de 30 años, que se habría contagiado al presuntamente tener contacto con una persona que estuvo fuera de la ciudad. No obstante, la cadena de contagio es materia de investigación por parte del equipo de vigilancia epidemiológica y del Instituto Nacional de Salud. 

El caso fue confirmado mediante pruebas en el Laboratorio de Salud Pública, luego de que el paciente registrara los síntomas de la enfermedad, manteniéndose aislado, para evitar la propagación, mientras recibe atención en un centro asistencial.  

El secretario de Salud municipal, Holmer Jiménez Ditta, señaló que “como sectorial tenemos el equipo de vigilancia epidemiológica haciendo seguimiento a este caso, tomando las medidas preventivas, haciendo el cerco epidemiológico para que esta patología no se propague en la ciudad”.. 

“Estamos tomando medidas pertinentes para evitar que haya más contagios; recomendamos a la comunidad que toda persona que tenga lesiones en la piel inmediatamente acuda a un centro asistencial para el diagnóstico, tratamiento y aislamiento para que no continúe esta virosis”, sostuvo. 

Sobre este primer paciente con viruela del mono señaló que “hasta el momento parece que tuvo contacto con una persona que estuvo por fuera de Valledupar, es importante adoptar medidas preventivas con personas que vengan de ciudades donde se haya presentado casos de esta enfermedad, no tener relaciones sexuales con personas desconocidas o que vengan de otras ciudades, mantener persona estable”.  

“Es importante recordar a la ciudadanía que los síntomas reconocidos de la viruela símica son fiebre, ganglios inflamados, dolor de cabeza, malestar general, dolor muscular y principalmente erupciones en la piel de manos, pies, cara e incluso el área genital. Es importante que si una persona sospecha haber contraído la enfermedad se comunique con su EPS”, puntualizó. 

El contagio se da por contacto directo con secreciones corporales, las lesiones en la piel o con los elementos personales de algún infectado.  La secretaría de salud informó que continuará con las labores de capacitación de distintos sectores de la sociedad y la comunidad en general sobre la naturaleza de la infección y las medidas de prevención, además trabaja en la vigilancia epidemiológica para evitar posibles brotes de la enfermedad. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.