
Sena certifica a nueve reyes vallenatos como ‘profesionales’ del acordeón
50 acordeoneros empíricos, entre ellos nueve reyes vallenatos, recibieron del Sena una certificación por competencias laborales que los acredita como verdaderos profesionales del instrumento, tras validar sus destrezas y conocimientos.
Luego de un proceso de validación de sus destrezas y conocimientos para interpretar el acordeón, 50 músicos, entre ellos nueve reyes vallenatos, recibieron certificación del Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, en competencias laborales, calificándolos como verdaderos profesionales del instrumento; título que hasta ahora sustentaban con sus triunfos en festivales y largos años de experiencia.
En el auditorio 'Enrique Low Murtra' de la regional del Sena en Valledupar, se dieron cita este martes los acordeoneros para recibir el reconocimiento que les permitirá mejorar, a partir de esta certificación oficial, sus condiciones laborales, ingresos y acceder como instructores, evaluadores y a las escuelas de formación donde se exige como requisito el aval de sus conocimientos y experticia en las interpretación del instrumento.
"Ahora somos doctores, profesionales certificados del acordeón; esto me parece extraordinario porque podremos contratar con cualquier universidad o academia, con el Ministerio de Cultura, incluso en el exterior, porque ya no somos empíricos, tenemos un título", dijo el Rey Vallenato Wilber Mendoza.
José María 'Chemita' Ramos Jr, manifestó que "me invade la emoción, esto que tengan en cuenta a uno como profesional en el arte es valioso y nos sirve en la vida, porque a uno lo reconocen, pero no había quien certificara que un acordeonero tuviera su cartón de profesional, estuvimos haciendo una serie de talleres para alcanzar esta meta".
"Para nosotros es muy importante este reconocimiento que nos hacen, porque acredita nuestras capacidades y el trabajo que hemos hecho durante muchos años", dijo el actual Rey de reyes, Hugo Carlos Granados.

Precisó que "yo desde los cinco años veía a mi papá tocar acordeón y con la ayuda de él fui aprendiendo hasta que logré, con ese aprendizaje y mis ganas de hacerlo mejor, ser rey vallenato en todas las categorías".
Gonzalo Arturo 'El Cocha' Molina, Rey de reyes 1997, dijo que es importante que les reconozcan las habilidades que tienen los músicos porque le da más valor al trabajo que hacen a favor del folclor vallenato.
Wilber Mendoza, José María 'Chema' Ramos, su hijo 'Chemita' Ramos, los hermanos Ciro y Álvaro Meza, Julián Rojas, y Juan José Granados; así como El Cocha Molina y Hugo Carlos Granados, además de otros 41 acordeoneros recibieron la certificación en una ceremonia que terminó cargada de versos y notas musicales
El director regional del Sena, Orlando Saavedra, sostuvo que entregamos la certificación por competencias laborales a 50 acordeoneros de diferentes dinastías, reyes vallenatos; es algo de incalculable orgullo certificar a esta gente que durante años han dejado muchas alegrías con sus notas, para nosotros es satisfactorio reconocer sus aptitudes, conocimientos; esto no solo es una certificación nacional, sino que les va a permitir llegar a cualquier parte del mundo, porque es reconocida a nivel internacional".
