Compartir:

En el Juzgado Cuarto Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías de Valledupar, fue legalizada la captura en contra de Luz Enith Orozco Troya, empleada doméstica de la casa de Silvestre Dangond, y sospechosa de participar en el hurto millonario cometido en la residencia en días pasados.

Lea: Mujer fue asesinada a tiros en la terraza de una casa en Fonseca 

En el desarrollo de la diligencia judicial la Fiscalía 16 local, detalló cómo se realizó el proceso de captura a las afueras de la casa del cantante de Valledupar, la cual se llevó mediante orden judicial.

Así mismo que en la vivienda de la capturada por funcionarios de la Sijín realizaron un allanamiento encontrando 5 millones de pesos en efectivo en billetes de diferentes denominaciones, al igual que bolsos de marcas reconocidas y perfumes de alto valor comercial.

Posterior a la legalización tanto de la captura como de los elementos incautados en el allanamiento; la defensa de Orozco Troya, representada por el abogado Jefferson Camaño, indicó que el dinero encontrado hacía parte de ahorros y de la venta de boletas que había realizado su protegida.

Le puede interesar: Capturan en Mompox a presunto miembro del Clan del Golfo

 No obstante, la audiencia no tuvo continuidad dado que el representante del ente acusador solicitó la suspensión temporal de la diligencia para terminar de recolectar las pruebas del proceso como los videos de las cámaras de seguridad y otras.

De igual manera en la audiencia se dijo que las víctimas directas del hurto son Silvestre Dangond y su esposa Pieri Avendaño.

Conozca: Buscan a niño wiwa que cayó en el río Badillo en Valledupar

Por otra parte, EL HERALDO conoció que el hurto del dinero reportado fue en dólares y no en la moneda de peso colombiano, además de relojes de alta gama y joyería en oro.

Entre tanto el despacho del juzgado deberá definir la fecha para la continuidad de las audiencias.

Cabe recordar que las autoridades indicaron hay más personas involucradas en estos hechos y que se trabaja en la solicitud de las órdenes de capturas.