Con la entrega de los primeros 30 microcréditos a pequeños empresarios en el municipio de Bosconia, el gobierno del Cesar puso en marcha una estrategia para impulsar la economía, la reactivación de negocios locales, y contrarrestar la usura de los llamados ‘gota a gota’ en el departamento.
En total son $3.100 millones que destinó la administración departamental para ofrecer préstamos a unidades productivas que van desde los $200.000 hasta los $2.000.000, con una baja tasa de interés, periodo de gracia y un plazo de 36 meses.
La estrategia ‘Credicesar, tu mejor crédito’ fue lanzado este martes en Bosconia donde se asignaron 30 créditos por el orden de los $45 millones a microempresarios de los sectores de comidas, zapatos, ropa, tiendas, catálogos de revista, papelería, entre otros.
Los beneficiarios señalaron que el programa les permitirá fortalecer financieramente sus negocios, sin tener que recurrir a la usura de los ‘gota a gota’.
Precisamente, el gobernador Luis Alberto Monsalvo indicó que el propósito de ‘Credicesar, tu mejor crédito’, es acabar con esta práctica que impide el crecimiento de los pequeños empresarios del departamento.
El mandatario afirmó que se trata de un proyecto de gobierno creado como mecanismo para la reactivación económica e impulso a la productividad. La estrategia será ejecutada a través del Instituto para el Desarrollo del Cesar – Idecesar - que estará encargado de la operación de la estrategia.
Geiner Araujo, gerente de Idecesar, explicó las bondades de 'Credicesar, tu mejor crédito', entre ellas un interés de 1.6% mensual, no requiere codeudor, un periodo de gracia de hasta cinco meses para el pago de intereses, plazo de 36 meses para el pago del microcrédito, atención directa en una unidad móvil que visitará los 25 municipios del departamento y acompañamiento al beneficiario durante el proceso de inversión del microcrédito para que aprenda a aprovechar mejor los recursos.
Los requisitos que deben cumplir los interesados en el acceso a estos microcréditos son no estar reportado en centrales de riesgo, ser propietario de una unidad productiva, presentar una fotocopia de la cédula de ciudadanía y de un recibo de servicio público.