El Heraldo
Cortesía
Cesar

Minambiente anuncia seguimiento integral a proyectos mineros en Cesar

La ministra Susana Muhamed visitó el corredor minero del departamento, donde sostuvo un diálogo con las comunidades.

Un seguimiento estricto a los proyectos mineros en el Cesar, anunció la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, tras un recorrido por el corredor carbonífero en este departamento, donde sostuvo un diálogo con las comunidades.

“Estamos en un proceso de seguimiento que ha venido haciendo la Autoridad de Licencias Ambientales, Anla, al cumplimiento de los compromisos sociales y ambientales de las empresas frente a las comunidades; esperamos en este gobierno hacer un seguimiento estricto, creo que el Anla ha hecho un excelente trabajo de seguimiento social, pero obviamente aquí tenemos muchos problemas en que queremos avanzar”, sostuvo la funcionaria.

Dijo que el propósito de su visita también es “interactuar con los actores del Cesar, porque frente al diálogo regional vinculante que se viene en octubre hacia el Plan de Desarrollo, buscamos una participación amplia de todos, y una pregunta que tiene el Cesar es su diversificación productiva para precisamente avanzar en otras acciones de desarrollo que no sean tan supeditadas al carbón”.

Respecto al plan de cierre de la mina de Prodeco, la ministra afirmó que se va a cumplir con el fallo de tutela y se generarán espacios de participación con las comunidades.

Adicionalmente, se realizará un balance de las compensaciones ambientales de todas las licencias ambientales que se encuentran en este corredor minero, respondiendo así a las necesidades que manifestaron las comunidades para la recuperación de ciénagas y ríos, a través de la reforestación.

“Buscamos generar acciones que permitan alcanzar impactos sociales de carácter positivo, lo haremos llegando acuerdos públicos de cumplimiento, entre el Gobierno, el Congreso, los alcaldes y las empresas”, manifestó Muhamad.

Tras su conversación con activistas y defensores ambientales del Cesar, concluyó que se articulará la Mesa Ambiental Permanente para contar con la presencia de los 25 alcaldes del departamento, la gobernación, Corpocesar, la Cámara de Comercio y las comunidades. 

Uno de los objetivos será el de los planes de mejora para la recuperación del río Guatapurí, el río Cesar, la ciénaga de Zapatosa y la Serranía de Perijá.

Finalmente, Muhamad reiteró que los procesos de restauración ecológica deben hacerse con las comunidades, pues es una oportunidad social de generación de fortalezas técnicas y económicas para ellas; y que se abrirá un programa para que los ciudadanos puedan convertirse en veedores ambientales.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.