
Milena Vidal, la sirena que encanta al Atlántico
La soledeña por segundo año consecutivo porta sus bandas carnavaleras. Aspira a participar en el Reinado Nacional del Folclor.
Milena Vidal Donado es una soledeña que con 21 años se ha robado el corazón de muchos atlanticenses en su labor como embajadora del Carnaval.
El año pasado fue nombrada reina central del Carnaval de Soledad, título que la llevó a obtener otros reconocimientos como: Virreina Intermunicipal y Sirena Departamental de la Cumbia para luego convertirse en Princesa Pocabuyana en su participación en el Imperialato de la Cumbia 2020, que se realizó en el mes de agosto cuando la pandemia tenía confinado a buena parte del planeta. Esta participación fue inusual para la soledeña porque le tocó mover las caderas con los tambores y la flauta de millo de manera virtual.
“Desde agosto del 2020 supe que tenía que acostumbrarme a que la nueva modalidad sería llegar a los hogares desde mi casa y desde mi computador para que todas las tradiciones sigan ahí, y de alguna forma brindar esperanza y alegría en medio de esta coyuntura que tanta tristeza nos ha dejado”.
La joven actualmente sigue siendo la representante de las carnestolendas soledeñas al igual que la Sirena de la Cumbia, títulos que la han llevado a participar este año nuevamente en todos los eventos que se han realizado como homenaje al Carnaval de manera virtual, especialmente en el proyecto de la Gobernación del Atlántico ‘El Carnaval vive con nosotros’.
Este espacio, afirma, la ha hecho “feliz” a pesar de no estar viviendo presencialmente todos los eventos culturales, porque de cualquier forma se está llevando la tradición a cada uno de los hogares y no solo en el Atlántico sino en el mundo entero.
“Este proyecto es una forma de mostrarle de manera educativa a las personas que el Carnaval va más allá de ingerir alcohol o echarnos maizena. Es una forma de recordar que el Carnaval es tradición y cultura”.
Llevar por dos años consecutivos dos de las bandas más soñadas por las chicas atlanticenses, para la soledeña ha sido un “honor” pues para llegar a ellas primero le tocó experimentar muchos “no” que la llevaron a posponer sus sueños durante un tiempo.
“Soy afortunada porque quién diría que cuando por fin logré mi sueño de ser reina de Soledad y ser Sirena lo viviría por tanto tiempo. Para mí es un honor llevar por dos años esta responsabilidad porque de este modo puedo seguir llevando el mensaje de rescatar todo lo que de verdad ha sido nuestra fiesta”.
Desde su experiencia Milena afirma que quizás lo ideal no sea realizar los reinados de manera virtual porque para ella la participación va más allá de solo tener un vestido y una corona. “Las reinas de verdad quieren vivir la experiencia con el pueblo, subirse a una carroza y derrochar alegría. Esto es más que ganar un título, crear una amistad con las otras chicas que participan, eso es un experiencia que no tiene comparación desde una pantalla. Ojalá todo pronto pueda volver a la normalidad. Mientras vamos a seguir cuidándonos desde casa”.
Ser reina implica un sacrificio, tanto físico como emocional y sin lugar a duda es más que plumas y polleras. Milena, que además ha participado en reinados nacionales y se trajo el virreinato nacional del Bambuco en el 2019, le deja como consejo a las jóvenes que quieren postularse a este sueño real que se arriesguen y sigan luchando por la tradición cultural.
“Trabajen duro por sus sueños. Demuestren que la cultura, la tradición y las danzas son su pasión. No hay nada más importante que demostrar que están seguras de ustedes mismas y que tienen todo el carisma para asumir el reto de ser reina”.

Desde la entrega de su decreto que la acreditó como reina del Carnaval de Soledad, las redes de Milena Vidal empezaron a crecer llegando a 16 mil seguidores; apoyo que agradece porque en medio de la pandemia sus redes se convirtieron en una gran ventana para los emprendedores.
“En mis redes trato de compartir siempre contenido cultural y hasta con otras reinas he estado transmitiendo en vivo. En cuarentena fue de gran ayuda para muchas personas que perdieron su trabajo y decidieron emprender. Fue un gran apoyo, sobre todo porque la mayoría eran mujeres”.
Aprovechando ese auge de sus redes sociales, Milena planea iniciar este año un proyecto por medio de ellas, en el cual quiere realizar tutoriales o instructivos de cómo bailar algunas de las danzas tradicionales. Estará apoyándose del grupo folclórico de la Universidad del Norte en donde se encuentra cursando noveno semestre de Negocios Internacionales, profesión que asegura le gustaría combinar más adelante con la Comunicación Social.
Milena Vidal Donado tiene entre sus planes y sueños poder aspirar próximamente a representar al Atlántico en el reinado Nacional del Folclor, un certamen que muestra toda la cultura folclórica colombiana.
“Quiero participar en el folclor nacional (certamen) porque es una gran ventana para mostrar y aprender más sobre toda nuestra cultura. Es una forma más de decir que yo no solo soy reina sino que soy una muestra de cultura y folclor colombiano”.
Esta reina soledeña, se describe como una mujer apasionada, carismática, emprendedora y optimista que le agradece todo a sus padres, Olger Vidal y Milena Donado, su mejor compañía en esta pandemia.
