Compartir:

En verdad no existen razones lógicas para cuestionar los datos del DANE en materia de población en el país y por lo mismo la polémica que suscito el Registrador Nacional del Estado Civil Alexander Vega Rocha tampoco tiene sentido.

El registrador nacional fue quien abrió la absurda polémica, sobre un asunto que no es de su competencia, al afirmar que en el país el número de habitantes no son 50 millones sino 55. También dijo que él no le creía a las cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane.

Con razón en los diversos medios se estimaron las declaraciones de Vega Rocha fuera de la realidad y graves. Es que el DANE es una de las entidades técnicas de Colombia y con mayor prestigio; en la actualidad, bajo la dirección de Juan Daniel Oviedo Arango, hemos conocido cifras muy importantes en materia de desigualdades económicas y sociales, el ritmo de la vacunación contra el virus chino y datos mucho más reales sobre desempleo y costo de vida en el país.

Claro está que después de la tormenta por las polémicas declaraciones del Registrador Nacional del Estado Civil, abogado Alexander Vega Rocha, el director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), economista Juan Daniel Oviedo Arango, aceptó crear una mesa técnica para la depuración del Censo Demográfico, Registro Civil y el Censo Electoral de cara a las próximas elecciones del Congreso y Presidente de la República en el 2022.

Jorge Giraldo Acevedo

jgiraldoacevedo@yahoo.es