
Recientemente, y una vez acabada la edición del Festival Vallenato, se ha suscitado como un tema de interés en toda Colombia y es el beso de la discordia que ha puesto a Silvestre y Poncho entre la espada y la pared en plena celebración del festival.
Silvestre se encontraba en escenario dando el cierre de una de las fiestas más grandes del país y allí le acompañaba el veterano Poncho Zuleta, que fue homenajeado junto a su hermano en esta última edición.
Al parecer, los tragos se le subieron a la cabeza a Poncho o a ambos y, en medio de bailes y júbilo junto a Dangond, comenzó a pedirle besos a otro hombre. En nuestra sociedad hasta podría ser normal que un padre bese a su hijo, pero Silvestre no es su sangre.
Y hasta su propio hermano, el gran Emilianito, se ha puesto a criticar y me atrevo a decir que lo habrá regañado, ya que los besos siempre han sido entre dos seres humanos opuestos y, como Dios así lo creó, entre un hombre y una mujer y no entre dos hombres o dos mujeres.
Considero que el cantante de la música vallenata y de la dinastía de los Zuleta, el señor Poncho Zuleta, no debería tomarse más unos tragos, ya que así como besó a otro hombre podría hacer un oso peor. Raro verdad con tremendo cantante del juglar vallenato, así que mi estimado Poncho va a tener que dejar el amigo el trago que lo está traicionando.
Eduardo Miranda Celin
Más Cartas de los Lectores

Una Navidad llena de propósito y magia | Los lectores escriben
"Descubre el Encanto de la Temporada con Historias, Conexiones y Celebración en la Mediana Edad".
En la esencia de la Navidad, nos encontramos en una época mágica que trasciende edades y nos invita a reflexionar sobre lo que rea

Del actual gobierno | Los lectores escriben
Quiero señalar algunas de las contradicciones del actual jefe de gobierno:
1-Habla de la paz total y diariamente caza enfrentamientos con los expresidentes, los medios que no lo alaban, el presidente Bukele, las altas cortes, el fiscal,

Fue todo un éxito | Los lectores escriben
Doce días de angustia vivió Luis Manuel Díaz Jiménez, padre del jugador Luis Díaz del Liverpool en manos de la guerrilla del ELN.
Al parecer no se cobró dinero por su entrega. El hecho ocurrió en Barrancas La Guajira; en una estac

Noches de Cartagena | Los lectores escriben
Con el título de este bellísimo bolero se consolidó el más grande éxito del cantautor, pianista, periodista e ingeniero quimico Jaime Rudesindo Echavarria Villegas,un ilustre antioqueño nacido en Medellín el 13 de noviembre de 1923, h