
El coronel, a pesar de prestarle un servicio al Estado colombiano, nunca recibió su pensión. Él se presentaba al correo para ver si tenía noticias de ese derecho.
El coronel apostaba a losgallos para ganarse el pan de cada día, llegó a empeñar sus bienes para poder comer. Gabriel García Márquez con su lenguaje literario hace una crítica al Gobierno, como se ventila actualmente para obtener una pensión.
Todo el trámite que genera para las clases trabajadoras una vida de trabajo y terminan sin pensión.
Cada día las leyes que se aprueban en el Congreso de la República de Colombia recortan el derecho para obtener una pensión digna, aumentando las edades y las semanas.
Esta obra literaria del Nobel como referente todavía se vive en la actualidad como la vivió el coronel.
Pregunto, ¿cuál Estado Social de Derecho?
Una cosa es hacer los proyectos de leyes con sus respectivos ponentes, para que el Congreso lo estudie y sea discutido por los congresistas, si están de acuerdo lo incluyen en el texto del proyecto de ley. A pesar de que los senadores representan la voluntad del pueblo.
Son normas que cada día nos quitan derechos, por esta razón hago una exaltación al Nobel Gabriel García Márquez, narrador y periodista ( homenaje póstumo ). Ssu obra literaria nos lleva a ese mundo macondiano de esas realidades que vivimos en carne propia.
Carmelo Villarreal Bonoli Carmelovilla78@yahoo.es
Más Cartas de los Lectores

Del actual gobierno | Los lectores escriben
Quiero señalar algunas de las contradicciones del actual jefe de gobierno:
1-Habla de la paz total y diariamente caza enfrentamientos con los expresidentes, los medios que no lo alaban, el presidente Bukele, las altas cortes, el fiscal,

Fue todo un éxito | Los lectores escriben
Doce días de angustia vivió Luis Manuel Díaz Jiménez, padre del jugador Luis Díaz del Liverpool en manos de la guerrilla del ELN.
Al parecer no se cobró dinero por su entrega. El hecho ocurrió en Barrancas La Guajira; en una estac

Noches de Cartagena | Los lectores escriben
Con el título de este bellísimo bolero se consolidó el más grande éxito del cantautor, pianista, periodista e ingeniero quimico Jaime Rudesindo Echavarria Villegas,un ilustre antioqueño nacido en Medellín el 13 de noviembre de 1923, h

El destino de los migrantes | Los lectores escriben
En el análisis del marco migratorio colombiano, es crucial considerar la estructura y el flujo burocrático que enfrentan los ciudadanos y extranjeros al entrar o salir del país. En este sentido, es importante destacar la responsabilidad de Migr