El señor José Pekermán, cuando empezó a dirigir la Selección Colombia, demostró lo que no habían hecho los anteriores directores técnicos; llamar a los jugadores que verdaderamente tenía que llamar y por eso clasificamos sin ninguna afugia al Mundial y con un equipo fuerte futbolísticamente.
Pero hemos venido notando últimamente, que ese concepto para elegir los mejores se ha venido diluyendo poco a poco, no sé si por presión de algunos dirigentes de la Federación, de promotores de jugadores o de la empresa patrocinadora de nuestra Selección y ojalá esa escogencia no se refleje en los resultados próximos del combinado patrio. Me pregunto ¿Qué compromiso se tiene para llamar a los jugadores que han demostrado no tener las condiciones para estar en la Selección? Me refiero exactamente a jugadores como Stefan Medina, Cardona, Sebastián Pérez, que tiene como cuatro meses que está en un pésimo momento y un Debinson Sánchez?
Hoy por hoy la zona más vulnerable que tiene Colombia, es la defensa, sobre todo en los laterales, que fueron culpables del 80% de los goles que recibimos en la Copa América. Nos quedamos con Armero, con Zúñiga que le dan fortaleza a la defensa, Marrugo y Alexis Pérez, que hace rato deben estar en la Selección o ¿habrá que jugar en el Nacional de Medellín para que lo tengan en cuenta? Señor Pékerman, no dañe el proceso que usted mismo formó, hay que ser más objetivo y menos recomendaciones por el bien del fútbol colombiano.
Acuérdese que aquí en Barranquilla hablamos y sabemos de fútbol y que somos la cuna del futbol colombiano.
Yuris Villa Rubio