Compartir:

Suby universitario y África caliente, dos temas que calentaron la década del 70, cuando el movimiento salsero en Barranquilla iniciaba su camino para establecerse en esta ciudad, fueron y son dos canciones bailables. El Suby universitario, que es una mezcla de guaracha con chachachá, muy fácil de bailar para los grandes bailadores del ayer y de hoy. África caliente, firmado por Tony del Río, e interpretado por Don Enrique y sus estrellas, fueron de los cientos de temas que llegaron a los picós y estaderos de Barranquilla. Enrique Linch, músico argentino y poco conocido por estos lares, sin embargo su éxito en esta ciudad fue África caliente, que se disfrutó en discotecas, bailes y verbenas por los años 70, mientras entraba con todo la salsa el Suby universitario, donde los solos de piano y los coros son los protagonistas melódicos y rítmicos. Roberto Delgado, sin segundo apellido, lo registra en los créditos como su “Gran banda y coros”, en sus producciones musicales. En este rincón caribeño desde que sonó por primera vez, se sigue bailando. Jóvenes y veteranos lo disfrutan hoy gracias a los programadores de las emisoras locales. Estos temas extranjeros hacen parte de una larga lista de éxitos solitarios de conjuntos y orquestas desconocidos, pero que los antiguos picoteros nos los dieron a conocer y, de tanto oírlos y bailarlos, se quedaron para siempre en el gusto de los mejores bailadores de Colombia, los costeños. Por allá, por otros valles, son bailarines académicos.

Pablo Romo Romo
romoromop@hotmail.com