Compartir:

La sirena de Hurtado, la cual fue elaborada por el artista Jorge Maestre, quien, con el talento que Dios le otorgó, elaboró con fibra de vidrio con un llamativo color dorado, que resalta la belleza femenina, esta escultura que representa a nuestro viejo Valledupar y, por supuesto, a nuestro majestuoso río Guatapurí. La figura de la sirena aparecida por primera vez en el mundo en agua dulce se ha convertido en tradición mitológica de nuestra región y de Colombia, “La sirena de Hurtado”, la cual propios y turistas, nacionales y extranjeros, estamos obligados a visitar y tomarnos fotos. Es un ejemplo vivo de la falta del sentido de pertenecia, de amor hacia lo nuestro, que hemos perdido con la llegada del modernismo. Su cuerpo está quebrado, le falta la mano izquierda, los dedos de la mano derecha también han desaparecido.
Señor gobernador, señor alcalde y señor secretario de Cultura. ¿Por qué no le hemos metido mano a esta importante escultura que poco a poco estamos perdiendo? Le hago un llamado al pueblo vallenato, para que cuidemos y amemos lo nuestro, ayudemos a progresar, no a fracasar.
Iván Leonardo Meneses R.
Ivanl.meneses@hotmail.com