Compartir:

En Barranquilla ya empezó la cuenta regresiva para los cuatro días de Carnaval. El ambiente festivo se siente en todos los rincones de la ciudad, donde propios y visitantes se dejan seducir por el ritmo de los tambores y las flautas de millo.  

Esta fiesta cultural se ha consolidado como un potente motor para la economía local, beneficiando a artesanos, músicos, comerciantes y hoteleros, entre otros. 

Durante los cuatro días de jolgorio, en la capital del Atlántico se espera la presencia de 1,8 millones de personas, permitiendo que las ventas tengan un incremento del 125%, según el Estudio de Impacto Económico del Carnaval de Barranquilla 2020.

En la renovada Galería Artesanal de la Calle 72, los vendedores no caben de la dicha debido a que las ventas 'se han disparado' en la antesala de la fiesta del dios Momo, a pesar de que muchos turistas aún no han llegado a la ciudad. 

Alexis Herrera, uno de los comerciantes en esta feria, aseguró que tienen buenas expectativas, teniendo en cuenta que el movimiento siempre incrementa en las horas previas a la Batalla de Flores.

'Durante esta semana, las ventas están por las nubes y eso es un buen presagio. Años atrás, tocaba esperar hasta el viernes o sábado para que las ventas se dispararan, pero los turistas y barranquilleros han venido a comprar en masa', sostuvo el hombre mientras acomodaba varias camisas de flores, uno de los 'objetos más perseguidos' durante estos días. 

A pocos metros, Zamira Alzamora, otra comerciante de la tradicional feria, aseguró que se han surtido con sombreros, camisetas, tocados y disfraces para atender a los turistas que llegan en busca de un elemento típico de la cultura barranquillera.

'Esta es una oportunidad para que las ventas crezcan y nuestro único interés es que sea una temporada exitosa porque hasta el momento se ha movido, pero no al nivel de otros años', agregó.