El Heraldo
El vicecontralor general Ricardo Rodríguez y la contralora Delegada Martha Martínez. en las obras del acueducto del Carmen de Bolívar. CGR
Bolívar

Por audios revelados sobre corrupción, CTI allana sede de aguas de Bolívar

Las grabaciones, que involucran a siete dirigentes políticos, destapan la forma cómo se negocian los contratos del Gobierno y cómo se mueven las coimas entre los que quieren obtenerlos.

Luego de que la emisora W Radio revelara 25 audios que dejan en evidencia el ‘modus operandi’ de la corrupción en el departamento de Bolívar, la Fiscalía General de la Nación abrió una investigación para establecer responsabilidades y procesar a las personas que estarían involucradas en la red de corrupción en ese departamento y su capital Cartagena.

Es así como en la mañana de ayer agentes del CTI allanaron la sede de la empresa Aguas de Bolívar, ubicada en el piso 22 del edificio Tiws ubicado en el barrio Manga de Cartagena, para revisar detalladamente al menos 3.000 folios correspondiente a las contrataciones de los diferentes acueductos, entre ellos el de El Carmen de Bolívar, obra ejecutada por el Consorcio Virgen del Carmen.

El fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Fabio Espitia, dijo que  las líneas de investigación se dirigen además a los acueductos de El Peñón, San Juan Nepomuceno y San Jacinto. 

También investigan las inversiones en los escenarios para los Juegos Deportivos Nacionales de noviembre así como la violación de topes en materia electoral.

En diálogo con los periodistas, explicó que la Fiscalía seccional de Cartagena compulsó copias a la Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia ante eventuales irregularidades de los mandatarios del orden departamental.

En la Gobernación

Espitia se refirió a algunos avances en el proceso, pero no se refirió a los nombres de los imputados. “Tenemos que mirar la procedencia de estos audios y otros elementos de prueba”, declaró.

Reveló que también adelantan inspecciones a la Secretaría de Infraestructura y la Oficina Jurídica de la Gobernación de Bolívar.

Los audios evidencian cómo se manejaría la contratación en el departamento de Bolívar, y en ellos Vicente Blel Saad (condenador por parapolítica) explica de dónde sale el dinero de las campañas. También se refiere a los  compromisos al llegar su hijo Vicente Blel Scaff a la Gobernación, entre los que señala la garantía de mantener 300 OPS (Órdenes de Prestación de Servicios) en Aguas de Bolívar. 

Blel también advierte en las grabaciones de W Radio el poder y la injerencia que tendría en la Contraloría departamental.

Los audios también comprometen las casas políticas de Juan José García y William Montes. Las grabaciones dejan ver cómo se negocian los contratos del Gobierno y cómo se mueven las coimas entre los que quieren obtenerlos.

Según la Contraloría, hasta el momento han sido halladas irregularidades, como que JV Ingenieros y Construcciones S.A.S, que tiene un 35 por ciento de participación en ese consorcio, estaba sancionada por la Superintendencia de Industria y Comercio cuando la Gobernación de Bolívar les adjudicó ese contrato.

Responde Turbay

Al respecto, el gobernador Dumek Turbay, primo hermano del presidente del Senado, Lidio García, (quien también aparece involucrado en los audios)  aseguró en rueda de prensa que defenderá la obra de gobierno que ha construido durante estos cuatro años.

Sobre el presunto detrimento en las obras de alcantarillado de El Carmen de Bolívar suscrito por el Consorcio Virgen del Carmen, el mandatario declaró que “el proyecto está financiado al 100% y la segunda semana de diciembre esperamos que esté en funcionamiento”.

También la Procuraduría

Mientras tanto, la Procuraduría General de la Nación envió ayer una comisión disciplinaria a Cartagena como parte de la indagación preliminar por presuntas irregularidades en la contratación de la Gobernación de Bolívar. 

El jefe del Ministerio Público, Fernando Carrillop Florez, dijo ayer que el organismo a su cargo “actuará con contundencia ante cualquier alerta de fraude en materia electoral”.

“Tenemos a dos procuradores delegados, designé una comisión disciplinaria que ya está en Cartagena. Esperamos poder trabajar conjuntamente con la Fiscalía General de la Nación para esclarecer esos hechos y tomar las medidas que podamos que tomar.  Aquí tenemos que respetar el derecho de defensa y el debido proceso, pero eso no implica que carezcamos de la contundencia que se necesita para actuar en estos casos”, declaró Carrillo.

“No puedo asumir errores de mi padre”

El candidato a la Gobernación de Bolívar por el partido Conservador, Vicente Blel Scaff, salió ayer al paso de las denuncias sobre corrupción reveladas por la W que involucrarían a su padre Vicente Blel Saad.

Blell Saad condenado por parapolítica, aparece en uno de los audios en los habla con un interlocutor sobre un contrato en la empresa Aguas de Bolívar, por más de $70 mil millones que irían a la campaña de Blel.

A continuación el texto completo de la declaración de Blel Sacff.

“Soy Vicente Antonio Blel Scaff y aquí estoy, frente a ustedes, frente a nuestra gente de Bolívar, ratificando que tenemos la responsabilidad de sacar adelante un proyecto de esperanza, de amor, de entrega infinita a la gente.

Amo profundamente a mi familia, a mi esposa, a mis hermanas y mis padres, pero en la vida suceden cosas que mueven nuestros sentimientos.

Sin ninguna justificación hoy nuevamente me veo respondiendo por actos ajenos a mi persona, pero cercanos a mi familia. Las grabaciones en las que ahí se escucha, atenta contra el trabajo serio, honrado y responsable, que al lado de mi hermana hemos realizado por muchos años, para hacer nuestro camino: nuestro propio camino.

Pero hay que afrontar con valor, diciéndoles a todos, inclusive a mi padre, que no estoy dispuesto que arranquen de manera irresponsable los sueños de tantas personas.

Quienes me conocen saben que soy una persona de buenos sentimientos y no alcanzan a imaginarse lo difícil que es esta situación para mí. Hoy más que nunca estoy seguro, que estoy preparado para gobernar, que estoy preparado para luchar, para superar estos obstáculos, que como en este caso, salen de mi propio entorno”. (AL)

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.